Constitucion

Páginas: 7 (1630 palabras) Publicado: 12 de abril de 2011
1) CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN.
La constitución es la Ley fundamental, que puede ser escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo las bases para su gobierno. También garantiza al pueblo determinados derechos.Constitución escrita: documento en el que se plasman los principios fundamentales sobre los que descansa la organización, los límites y las facultades del Estado, así como deberes y derechos de los individuos; es el texto específico que contiene la totalidad o casi la totalidad de las normas básicas.
Constitución no escrita: también llamada Constitución consuetudinaria, no existe un texto específico quecontenga la totalidad, o casi la totalidad de las normas básicas.

2) CONCEPTO DERECHO
El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter.
En otras palabras, es el conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolverlos conflictos interpersonales.

3) CONSEPTO DEMOCRACIA
La democracia es una forma de gobierno en la que los ciudadanos escogen a los gobernantes o dirigentes que los representarán en la conducción del país. Esta escogencia se hace a través del voto y los elegidos por mayoría deben actuar según lo indique la Constitución Política procurando siempre lo mejor para el país.

4) MOCIÓN DE CENSURALa moción de censura es el procedimiento por el que un parlamento (el poder legislativo) puede exigir la responsabilidad política al poder ejecutivo.
Se diferencian dos tipos de moción de censura:
Moción de censura destructiva: Es aquélla que busca la caída del Presidente del Gobierno, sin tratar la forma de sustituirle y cubrir el vacío de poder.
Moción de censura constructiva: El grupo delParlamento que eleva la moción de censura propone a su vez un nuevo Presidente del Gobierno, con un programa político propio. De esta forma, la elección no es solamente si se mantiene la confianza en el Presidente, sino si se le daría en cambio al que ha sido propuesto en la moción.
5) DIFERENCIA PROYECTO DE LEY Y DECRETO
PROYECTO DE LEY DECRETO
Ley elaborada por el Gobierno y sometida alParlamento para su aprobación.
Tipo de acto administrativo procedente usualmente del poder ejecutivo y que, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes.

7) ESTADO DE EXCEPCIÓN
El estado excepción es un régimen de excepción que puede declarar el gobierno de un país en situaciones excepcionales.
Régimen de excepción esmecanismo contemplado en la constitución de un país en caso de que exista alguna situación extraordinaria, como catástrofe natural, perturbación grave del orden interno, guerra exterior, guerra civil, invasión, o cualquier otro peligro considerado gravísimo, con la finalidad de enfrentarlo adecuadamente. En general, se reconocen en derecho comparado como regímenes de excepción los siguientes:-Estado de excepción
-Estado de sitio
-Estado de emergencia
-Ley marcial (Estado de guerra)
-Estado de alarma

8) CONCEPTO FUERZA PUBLICA
La fuerza pública es el Cuerpo de agentes de la autoridad encargados de mantener el orden. Compuesta por:
Está integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional y, bajo la autoridad del Presidente de la República, a su cargoestán de un lado el monopolio de las armas para la defensa y la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional y del otro, el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de un país vivan en paz.
10) ENTIDADES TERRITORIALES
-los departamentos
-los distritos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • La constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS