Constitucion

Páginas: 28 (6942 palabras) Publicado: 16 de julio de 2012
UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA.
POSGRADO DE DERECHO CONSTITUCIONAL.
ALUMNA: MARTINEZ PASCUAL PETRONILA

EJECUTIVO. 33

GRAL. MARTIN CARRERA SABAT. 15 de
agosto al 12 de septiembre de 1855.

El General de División, y vigésimo tercer Presidente de México, nació el 20
de diciembre de 1806 en Puebla de los Ángeles, Puebla.,
El político y militar mexicano, MARTÍN CARRERASABAT, realizó sus
primeros estudios en la ciudad de Puebla, Puebla, pero muy pronto, siendo un
niño todavía de nueve años se unió al Regimiento Experimental de Fernando VII ,
militando en las filas del Ejército Español, a los 12 años ya era oficial e instructor
del Batallón y militar de grado. En 1818 fue oficial instructor, En 1821 estuvo
presente en la gran Batalla de las Huertas, se adhirió alPlan de Iguala y con la
13ª división y el 30 de agosto de ese mismo año, se unió a las fuerzas del General
Vicente Filisola en el Ejército Trigarante.
En 1822 fue ascendido a Teniente efectivo. En 1823, le encargaron la
Fábrica de Armas de la capital de la República y lo ascendieron a Capitán, y

después fue director de la maestranza y comandante de artillería en San Luis
Potosí.Participo en la represión de la insurrección popular de La Acordada.
Continuo en asenso con su carrera militar, En 1829, el Presidente Vicente
Guerrero lo ascendió a Teniente Coronel de la Plana Mayor Facultativa;
En 1831, fue nombrado Comandante Militar de la Ciudadela, así como en
este mismo año 1831 publicó un manual militar,

“Uso y prácticas de maniobras

de artillería ligera de montaña”, En1833 fue ascendido a Coronel, especializado
en Artillería. En 1840 fue ascendido a General Brigadier y se le impuso la Presea
Cruz de Honor Militar.
En 1843, formó parte de la Junta Nacional Legislativa donde se redactaron
las bases legislativas constitucionales, fue de corriente conservadora en su
política. Al designar el Ejecutivo la Junta Nacional, elabora la carta ConstitucionalCentralista, conocida como las “Bases Orgánicas”, la constituyen 80 miembros
designados por el Ejecutivo (Nicolás Bravo). La Junta Nacional Legislativa da
origen a un legislativo aristocrático, sobre todo por lo que se refiere a la Cámara
de Senadores; Los diputados en menor grado, aun cuando requerían contar con
una renta alta para ser designados, los electores tenían restricciones (eleccióndirecta) y los gobernadores de los departamentos son designados por el
Presidente de la Republica. Las pugnas entre liberales y conservadores y el tenaz
trabajo de los federalistas puros, creyentes en la Carta de 1824 precipitaron que
LAS BASES ORGANICAS, al ser desconocidas por el Plan de San Luis, fueran de
corta vigencia.
Martin Carrera Sabat, en 1844 fue electo Senador de la República por unperíodo de dos años, y al terminar éstos fue reelecto para otro periodo. En 1847
combatió contra Estados Unidos, como comandante general de artillería en el valle
de México participo sobre todo en las batallas de Padierna, Molino del Rey y Casa
Mata, la guardia nacional fue la actora de las gloriosas jornadas de Churubusco y
Molino del Rey y el nueve de agosto del mismo año , fue nombradodirector
general de Artillería.

En 1853 fue ascendido a General de División. El 13 de noviembre de 1854
le entregaron el Gobierno del Distrito Federal y el de Comandante Militar y el 17 de
enero de 1855 le confirmaron como Gobernador del Distrito y Comandante Militar
de la capital de la República. En 1851 a 1852 fue consultor confidencial del
ministerio de Guerra.
Siendo MARTIN CARRERA SABATGobernador del Distrito Federal de
1853 a 1855 sucede el triunfo de la Revolución de Ayutla contra Antonio López de
Santa Anna,

que en su última gestión presidencial ante la tenaz y continua

oposición de los liberales quienes con un poco más de un año, no cejaban en su
empeño de expulsarlo del poder, teniendo una apresurada salida y huyendo del
país; lo que dio lugar a múltiples...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • La constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS