constitucional
Así veremos que dice Bordalí:
Doctrina Bordalí:
CITATION Gar13 \l 12298 (García &Contreras, 2013)Enrique Navarro, por otro lado, en un artículo exclusivamente dedicado al debido proceso pero basado en la jurisprudencia del TC, sostiene "las siguientes particularidades de un justo yracional procedimiento e investigación:
Doctrina Navarro:
CITATION Gar13 \l 12298 (García & Contreras, 2013) CITATION Gar13 \l 12298 (García & Contreras, 2013)Doctrina Bernales:
Elprofesor Bernales nos dice lo siguiente referente a los parámetros del debido proceso:
“1. Notificación y audiencia del afectado, pudiéndose procederse en su rebeldía si no comparece una vez notificado;2. Presentación de las pruebas, recepción de ellas y su examen;
3. Sentencia dictada en un plazo razonable;
4. Sentencia dictada por un tribunal u órgano imparcial y objetivo;
5. Posibilidadde revisión de lo fallado en una instancia igualmente imparcial y objetiva.” (Evans de la Cuadra, 1999)Doctrina Maturana:
Por su lado el profesor Cristian Maturana dice que las garantías mínimas deun debido proceso constitucional son:
El derecho a que el proceso se desarrolle ante un juez independiente e imparcial.
Ser independiente de los demás poderes del estado y no tener ningún afecto odesafecto por el caso en cuestión.
B) El derecho a un juez natural preconstituido por la ley.
Nadie puede ser juzgado por un tribunal especial, sino solamente por los que la ley designa.
C) El...
Regístrate para leer el documento completo.