Constituciones imperiales romanas
Entre las constituciones imperiales se distinguen tradicionalmente cuatro tipos: edictos, mandatos, decretos y rescriptos. Setrata de disposiciones que emanan del príncipe y tienen carácter de ley.
1º- Edictos imperiales. Los edictos (edicta) eran disposiciones emanadas del ius edicendi que el emperador tiene lo mismo quelos magistrados republicanos. Su contenido fue una disposición (que mandaba, regulaba o prohibía algo) con lo que los edictos imperiales se diferenciaron como fuentes del derecho del edicto delpretor.
Los edictos imperiales, se redactaban por escrito, se proclamaban de palabra y se exponían en público durante un cierto plazo. Además, los edictos imperiales se extendían más allá de la vida delemperador del que emanaban.
2º- Mandatos. Los mandatos (mandata) son órdenes e instrucciones del emperador dirigidas a magistrados y funcionarios imperiales con normas para el adecuado empeño desus funciones. Generalmente tenían un carácter administrativo, pero ocasionalmente pasaron a ser fuentes de creación de nuevo derecho al introducir modificaciones en la forma en la que el magistrado ofuncionario había de actuar sobre todo en los campos administrativo y penal. Solo se publicaban si las instrucciones u órdenes afectaban a un sector de la población.
3º- Decretos. Los decretos(decreta) eran sentencias judiciales dictadas por el emperador en los casos sometidos a su jurisdicción. Normalmente, los decretos se limitaron a aplicar el derecho vigente a un caso en particular. Sinembargo, en algunos casos tuvo un carácter innovador.
En principio los decretos únicamente obligaban a quienes eran partes en el conflicto juzgado. Sin embargo, después los decretos tuvieron un granpeso como precedente en casos análogos. A su utilización contribuyó la práctica de la recetatio por la que en los procesos se leía ante el juez responsa de juristas y en general toda suerte de...
Regístrate para leer el documento completo.