Construccio N Y Definicio N De Reportes

Páginas: 5 (1145 palabras) Publicado: 15 de julio de 2015











Pauta Módulo Contabilidad Construcción y Definición de Reportes


Configuración:

Configuración General defontana.

Icono Construcción y Definición de Reportes.

Al presionar el icono indicado, se desplegará la siguiente pantalla:
Esta pantalla tiene dos carpetas, la primer; “Definición de Formato” y la segunda; “Construcción”.

En la primera carpetase configura exclusivamente la presentación del informe, esto es, color, tamaño de letra y todas aquellas variables que se presentan bajo la línea celeste horizontal denominada “Campos”, (Propiedades del campo y campo).
Defontana provee una presentación por defecto, que es la que el usuario visualiza normalmente, cuando emite un informe.



En el botón gris que se encuentra al lado de “Informe”podrá revisar los informes sobre los cuales podrá cambiar la configuración de presentación.
Los informes indicados con un asterisco (*) al lado izquierdo, deben ser configurados por el usuario.
Por ejemplo; Balance Clasificado.




Al seleccionar el informe indicado; “Balance Clasificado”, posteriormente, el usuario debe seleccionar la segunda carpeta “Construcción”, para configurar su estructura ycontenido.



Al seleccionar la segunda carpeta se mostrará la siguiente pantalla, donde podrá visualizar en la ventana del código, el título del informe seleccionado en la carpeta anterior.



En la ventana “Descripción”, el usuario podrá definir el título del informe que estime conveniente por Ejemplo; “Balance Clasificado”. Tal como se visualiza en la siguiente imagen.




La configuracióngeneral del informe se puede trabajar con la parte superior de la pantalla donde se definen los grupos, o en forma intercalada con la parte inferior de la pantalla, donde se definen los elementos del grupo (o el contenido de cada grupo).

La parte superior de la pantalla tiene los siguientes campos:



Informe:

Código: Corresponde al código del informe, puede ser alfanumérico.

Descripción:Corresponde al título del informe que el usuario visualizará al emitir el informe.

Grupos:

(Nuevo Grupo): Al seleccionar este paréntesis, quedará destacado en color azul, permitirá trabajar creando el grupo, ingresando los datos al lado derecho de la pantalla, siempre en la parte superior.

Propiedades de Grupo:

Código: Corresponde al código del grupo que se creará, puede ser alfanumérico.

Nombre:Corresponde al título del grupo, que desea visualizar al emitir el informe

Muestra título al emitir: Al pinchar esta celda, el título que anote en la celda podrá ser visualizado al emitir el informe.

Descripción Total: Corresponde al título del total del grupo que está creando.

Muestra total al emitir: Al pinchar esta celda, la descripción del total que anote en la celda podrá ser visualizado alemitir el informe. En el caso que no quiera ver la descripción del total, la celda queda en blanco (sin marcar).








Para el ejemplo primero trabajaremos con la parte superior, definiendo los siguientes grupos.

ACTIVOS
ACTIVO CIRCULANTE
DISPONIBLE

Cada grupo se ingresa en la pantalla de la siguiente forma:

Debe seleccionar el paréntesis (Nuevo Grupo), al seleccionar este paréntesis en lapantalla izquierda blanca, podrá ingresar el detalle del grupo al lado derecho, ingresando la siguiente información:
Código: Activo
Nombre: Activo
Descripción Total: Total Activo

Tal como se muestra a continuación:



Luego presionar el botón Insertar para observar el primer grupo creado, tal como se observa en la siguiente pantalla:












Para crear el siguiente grupo:

Debe seleccionarel paréntesis (Nuevo Grupo), al seleccionar este paréntesis en la pantalla izquierda blanca, podrá ingresar el detalle del grupo al lado derecho, ingresando la siguiente información:
Código: Activo Circulante
Nombre: Activo Circulante
Descripción Total: Total Activo Circulante

Tal como se muestra a continuación:




Luego presionar el botón Insertar para observar el segundo grupo creado, tal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Definici n de Construcci n
  • Construcci N
  • La Construcci N
  • La Construcci n
  • LA CONSTRUCCI N
  • DEFINICI N DE COMUNICACI N
  • Definici N De Administraci N
  • Reporte 15 Definici N De Calidad Jaimes Hellip

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS