Construccion

Páginas: 5 (1064 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2012
Trabajo de estructuras
1¿Cuál es la gran diferencia entre las estructuras isoestaticas e hiperestáticas?

Recordemos que las estructuras estáticamente determinadas son aquellas en que el numero de incógnitas es menor e igual al numero de ecuaciones, en caso contrario hablaremos de estructuras Hiperestaticas, a continuación se presentaran los procedimientos y a algunos ejemplos para el calculode reacciones de estructuras Isoestaticas (estáticamente determinadas).

1estructura isostática: Estructura que puede ser analizada mediante los principios de la estática; la supresión de cualquiera de sus ligaduras conduce al colapso. También llamada estructura estáticamente determinada.
estructura hiperestática: Estructura que necesita más elementos de los necesarios para mantenerse estable;la supresión de uno de ellos no conduce al colapso, pero modifica sus condiciones de funcionamiento estático. También llamada estructura estáticamente indeterminada.
2.cuando se habla de cargas que se aplican lentamente,incrementándose en forma gradual desde cero hasta llegar a su valor máximo, para posteriormente mantenerse constante a que tipo de cargas se refiere?
2 carga estática: Carga quese aplica lentamente a una estructura hasta alcanzar su máximo, coincidiendo entonces con la deformación máxima de la estructura.
3.¿cuales son las características de las estructuras isostáticas ?
3estructura isostática: Estructura que puede ser analizada mediante los principios de la estática; la supresión de cualquiera de sus ligaduras conduce al colapso. También llamada estructuraestáticamente determinada.
4-define los siguientes conceptos
4 Módulo elasticidad
Un modulo elástico es un tipo de constante elástica que relaciona una medida relacionada con la tensión y una medida relacionada con la deformación.
Plasticidad
f. Propiedad de lo que puede cambiar de forma y conservar esta de modo permanente:
Deformación
La resistencia del material no es el único parámetro que debeutilizarse al diseñar o analizar una estructura;
controlar las deformaciones para que la estructura cumpla con el propósito para el cual se diseñó tiene la misma o
mayor importancia. El análisis de las deformaciones se relaciona con los cambios en laforma de la estructura que generan las cargas aplicadas.
Esfuerzo: a la fuerza por unidad de área, la cual se denota con la letra griega sigma (σ) yEs un parámetro que permite comparar la resistencia de dos materiales, ya que establece una base común de referencia.
El alargamiento también conocido como elongación es una magnitud que mide el aumento de longitud que tiene un material cuando se le somete a un esfuerzo de tracción antes de producirse su rotura. El alargamiento se expresa en como tanto por ciento (%) con respecto a la longitudinicial.
En un material elástico, cuando el alargamiento no supera el límite elástico del material este recupera su longitud inicial cuando cesa el esfuerzo de tracción pero si supera el límite elástico ya no recupera su longitud inicial.
5¿Cuál es el valor teórico tabulado del modula de elasticidad de la madera?

6-cuando se tiene una carga puntual en una viga simplemente apoyada, en laecuación de momento esta se representaría:
a. Una ecuación lineal
b.una ecuación constante
c.una ecuación cuadrática
d.una ecuación cubica
e. No hay relación entre tipo de carga y ecuación de momento
7-define los siguientes conceptos
flexion: es cuando actúan sobre el elemento cargas que tiendan a doblarlo, ha este tipo de esfuerzo se ven sometidas las vigas de una estructura.
Tracción: unelemento sometido a esfuerzo de tracción cuando sobre el actúan fuerzas que tienden a estirar los tensores.
Compresión: las fuerzas tienden a aplastarlo
Flexo-traccion: Es aquel que esta diseñado para soportar las deformaciones originadas por flexión de un elemento.
Torsión: un cuerpo sufre esfuerzo de torcion cuando existen fuerzas que tienden a retorcerlo.
8-¿Cuáles son las características de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Construcciones
  • Construccion
  • Construccion
  • Construccion
  • Construccion
  • Construccion
  • construccion
  • construccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS