Construyendo un futuro

Páginas: 9 (2063 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
FACTOR HUMANO II
Liderazgo colaborativo.
Construyendo un futuro.


Aspecto relevante:
Nelson Mandela estuvo preso por 27 años, por defender su causa “Igualdad para TODOS los sudafricanos (Blancos y Negros)”. Ideal que mantuvo por el resto de sus días.
Historia:
Todo comenzó desde el siglo XV donde se encuentra que Sudáfrica es un excelente punto comercial, para intercambiar negociosentre Portugal y la India.
Al inicio los portugueses fueron los que dominaron y controlaron el territorio sudafricano, con fines comerciales. Sin embargo durante el siglo XVII fueron los holandeses los que poco a poco se fueron apoderando del territorio sudafricano. Los holandeses beneficiaron el campo, ya que transformaron grandes extensiones de tierra en terrenos cultivables. Después en elsiglo XVIII, llegaron los británicos también a territorio sudafricano, quienes evitaron que el territorio pasara a Francia napoleónica.
Durante estas invasiones a Sudáfrica, y debido al mestizaje originado por portugueses, holandeses y británicos, se dieron episodios de racismo, mismos que los británicos fueron evitando y disminuyendo. Los blancos gozaban de muchas beneficios que obviamente losnegros no, por ejemplo era común que los negros fueran esclavos. (había más esclavos que blancos 17mil Vs 15mil)
Los británicos abolieron la esclavitud, sin embargo se seguía manteniendo los beneficios de la población blanca Vs la negra. También fue explotada la industria de la minería, sobre todo en la extracción de Oro y Diamantes.
Los sudafricanos en esa época se consideraban “afrikáners óBoers (Bcos)” y “negros”, los primeros originalmente fueron los descendientes directos de los holandeses, y los negros eran los nativos originales, los cuales fueron durante muchos años los esclavos.
Hubo un conflicto político, de los Boers Vs el sistema impuesto por los ingleses, conflicto que terminó en un acuerdo en el cual los Boers conservarían el gobierno, las tierras y el ejército. Losingleses seguirían con sus empresas, negocios y la explotación “compartida” de Oro y Diamantes. En 1960 se dio fin a la influencia política británica, dándose así la independencia total de Sudáfrica.
Hubo un movimiento racista que se llamó “Apartheid”, en el cual separaban en grupos a la población, otorgándoles privilegios a algunos, se delimitaban los territorios donde deberían estar cada uno deestos, se hicieron leyes para este movimiento:
-Ley de inscripción de la población: Determinaba grado de libertad del individuo, su derecho a la educación, al voto, transitar libremente por el país, a reunirse públicamente o en privado. Se prohibía el matrimonio entre diferentes razas, no era permitido relaciones sexuales que incrementaran las mezclas. La población de dividía en Blancos, Mestizos,Indios y Negros. En este mismo orden iban descendiendo los privilegios.
-Ley de servicios separados: Dejaba definido que podían usar los blancos y los negros.
-Ley de áreas de grupo: Se otorgaban las localidades donde podían habitar cada uno de los grupos étnicos.
El aparthied se abolió a principios de los 90’s, por considerarse “un crimen a la humanidad” según las naciones unidas. Por otrolado en 1985, Sudáfrica fue declarado estado de emergencia, dado que su moneda (rand) llego al nivel más bajo.
En 1990 Frederik De Klerk empezó a eliminar leyes discriminatorias y levantaría la prohibición contra los partidos políticos proscritos, incluyendo el CNA (Congreso Nacional Africano) el cual había declarado ilegal 30 años antes.
La era de Mandela.
Mandela fue encarcelado, en 1962, poroponerse al “aparthied”, su objetivo fue siempre una democracia multirracial. Su tiempo en la cárcel le sirvió para replantearse sus objetivos y estrategias, nunca dejo de pensar y trabajar en lo que quería lograr. Fue su campo de entrenamiento.
Mostro tenacidad al ir venciendo obstáculo por obstáculo e ir logrando sus objetivos, parte de su estrategia era “Conocer al enemigo”, “respeto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Construyendo un Futuro
  • Construyendo un Futuro
  • Tu Proyecto de investigacion construye futuro
  • LOS DESAFÍOS DEL PRESENTE QUE CONSTRUYEN FUTURO EN EDUCACIÓN
  • A Construir El Futuro
  • CONSTRUYENDO UN FUTURO
  • Construyendo El Futuro
  • Cuáles son las aportaciones que como futuro profesionista quieres construir

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS