CONSUM Piluca Julia Y Elena 1

Páginas: 15 (3536 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2015



















PARTE 1. ANALISIS DE LA SITUACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA
-Descripción de la empresa:

HISTORIA Y EVOLUCIÓN:

Consum empezó en 1975 como una cooperativa de consumo, con la apertura de su primer establecimiento en Alaquàs (Valencia) y 600 socios consumidores.
Desde entonces Consum ha ido creciendo hasta posicionarse como la mayor cooperativa de la Comunidad Valenciana y una delas primeras empresas del sector de la distribución.
También, se le fueron sumando pequeñas cooperativas de consumo existentes en algunas localidades como Silla, Enguera y L'Olleria (Valencia).

A partir de 1987, Consum adquirió otras empresas de distribución de mayor envergadura como Vegeva, Ecoben, Alihogar y Jobac en la Comunidad Valenciana, así como Distac y Disbor en Cataluña.
La cooperativaConsum constituyó Grupo Eroski, en calidad de socio fundador, a principios de la década de los 90, terminando con esta alianza comercial en febrero de 2004, tras la decisión de la cooperativa Consum de separarse a causa de diferencia en el modelo organizativo.

En 2007, Consum incrementa con 53 Supermercados Supersol, la red de Supermercados Consum y Consum Basic que dispone en Cataluña,expandiéndose así en Cataluña. Ese mismo año, la Cooperativa también adquiere 62 supermercados de Caprabo, repartidos por la Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía, reforzando su estrategia en el arco Mediterráneo. En mayo de 2010 adquiere 21 supermercados a Vidal Europa y uno a Eroski, siguiendo su política de expansión orgánica.

Actualmente, Consum desarrolla su actividad en elsector de la distribución a través de una red comercial formada por más de 600 supermercados entre Consum, Consum Basic y las franquicias Charter. Tiene una plantilla que supera a los 10.500 trabajadores, más de 2.000.000 socios consumidores y está presente en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha, Aragón y Andalucía.

Evolución de Consum Cooperativa

Fuente:http://www.consum.es/coop-historia
MISIÓN:
La misión de Consum es satisfacer a nuestros socios y clientes con una compra única de calidad, variedad, precio y servicio, basada en la atención y el compromiso de nuestros trabajadores, es decir: trabajadores comprometidos, clientes satisfechos.
VISIÓN:
Consum pretende ser una cooperativa independiente, innovadora, honesta y sostenible en la que comprar con capacidadde elección y buenos precios. Es decir, ser un modelo de empresa referente en el sector de la distribución.
VALORES:
Sus valores se basan en escuchar al cliente, a los trabajadores, a los proveedores y al entorno, aportar productos, formación, información, bienestar, desarrollo y sostenibilidad y responsabilizarse con compromiso, honestidad y respeto.

-Organización de la empresa:


Fuente:http://www.consum.es/organigrama
Encontramos dos máximos órganos de gobierno de la cooperativa Consum son la Asamblea General y el Consejo Rector, con una composición paritaria de socios trabajadores y de socios consumidores.
La Asamblea General ordinaria se reúne una vez al año para certificar todas las decisiones tomadas por el Consejo Rector en cuanto a gestión de la Cooperativa y aprobar las cuentasanuales. Está formada por 150 delegados, entre trabajadores y consumidores.
El Consejo Rector, presidido por Francesc Llobell, está compuesto por 12 representantes, el 50% representa a los trabajadores propietarios y, el otro 50%, a los socios consumidores, como consejeros independientes.

Además, como órgano de representación de los socios trabajadores existe el Comité Social, que es a su vezórgano de consulta para el Consejo Rector y es fundamental para la comunicación interna en lo que se refiere a temas socio-laborales. Está compuesto por 15 delegados y su presidenta.

Por otra parte, el Consejo Rector nombra al Director General de la Cooperativa y al Comité de Dirección. Este Consejo de Dirección lo forman 9 personas, al frente de las cuales se encuentra Juan Luis Durich, Director...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ANALISIS DE CONSUMO 1 1
  • ELENA AMBI EXAMN 1 B
  • tp JULI 1
  • Julio Verne 1
  • JULIO CESAR Tarea 1
  • 5 DE JULIO DE 1811 1
  • Contrato Julia Altamirano 1
  • ACTIVIDADES 1 DE INTERNET ELENA RICHART

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS