Consumacion de la independencia de méxico
DE LA
INDEPENDENCIA
CAUSAS INTERNAS
Sociales: Desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los quedirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran mayoría eran fruto de relaciones ilegítimas; los indígenas, protegidos por las leyes de Indias, queríanemanciparse de este tutelaje; las castas se encontraban en condiciones inferiores por su propio estado natural y en general el descontento era unánime. España ya no era la nación unitaria en su moralidad ycostumbres, pues los borbones habían llevado una conducta política extraña.
Económicas: España había considerado siempre a América como parte de ella misma, y por ende había dejado en pie unsistema de monopolios, estancos y barreras que tendían a impedir el libre comercio exterior. Los impuestos eran muy elevados y España estaba en decadencia.
Comentario Personal
Yo pienso que losmexicanos estaban en muy malas condiciones sociales y económicas, carecían de oportunidades para progresar porque no tenían libertad ni derechos como en la actualidad pues antes los hacían trabajar comoesclavos y los endeudaban para tenerlos a su servicio por años, por eso vivían en la miseria.
Sin embargo gracias a los héroes patrios como Miguel Hidalgo, Morelos, Iturbide, etc. que difundieron ala población las ideas de libertad y justicia que los motivo a luchar para obtener una mejor vida y un México libre
Por eso como mexicanos el 16 de septiembre celebramos nuestra independencia conmucho orgullo, aunque la independencia se consumó el 27 de septiembre de 1821.
Fue una lucha que duró 11 años y 11 días y dejo buenos resultados como ser libres e independientes.
La producción delas haciendas, de igual forma, fue mermada por falta de mano de obra.
La metrópoli española siguió imponiendo restricciones económicas y solicitando el envío de recursos para coadyuvar a su...
Regístrate para leer el documento completo.