Consumismo

Páginas: 3 (652 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2013
Consumismo

Llamamos consumismo a la tendencia de consumir bienes innecesarios o en cantidades superiores a las necesarias. 

La demanda ha variado mucho a lo largo de la historia, su cambio másnotorio fue tras la crisis del petróleo
desde 1850 a 1970, por la fábrica tradicional, estaba en una fase terminal la cual daría paso a una nueva realidad social iniciada tras la crisis. 

Nosencontramos en una etapa caracterizada por un mercado muy fragmentado y variable, donde no todos quieren consumir lo mismo. Esto conlleva la inestabilidad en los volúmenes de producción, la constanteentrada de productos nuevos y, la influencia de círculos sociales o estatales en la demanda, esta es ahora, más que nunca, de carácter social.

Sociedad de Consumo:

La llamada sociedad de consumo,apareció como consecuencia de la producción en masa de bienes. Concretamente, fue partir de la Segunda Guerra Mundial, en la década de los 50, cuando la producción cobró una gran importancia,contribuyendo a “aumentar las necesidades”; porque las exigencias del propio desarrollo capitalista condujeron a una situación en la cual la demanda del consumidor debía ser a la vez estimulada y orientada, enun mercado en constante expansión y transformación, a diferencia del capitalismo primitivo de las décadas anteriores.
En la sociedad post-industrial, el crecimiento económico se vincula, sobre todo,a la necesidad de conquistar nuevos mercados (Aquí es donde entra la publicidad). Es una sociedad que necesita más consumidores que trabajadores, de donde deriva también la ascendente importancia delas industrias del ocio, que explotan el creciente tiempo libre de los ciudadanos.

Este modelo fundado en los llamados “felices veinte” se estiró, con un prolongado periodo de depresión económica,hasta que, en torno a 1970, se inició la que algunos llaman, Tercera Revolución Industrial, la revolución de la microelectrónica, del automatismo y de la informática, hecha posible gracias a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Consumo Y Consumismo
  • El consumo me consume
  • El consumo me consume
  • El Consumo Me Consume
  • el consumo me consume
  • El consumo Me consume
  • Sociedad De Consumo: ¿Consumimos O Nos Consumen?
  • Consumo y consumismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS