Consumo de Sustancias Psicoactivas PSP
Las sustancias psicoactivas pueden ser de origen natural o sintético y cuando se consumen por cualquier vía (oral-nasal-intramuscular-intravenosa) tienen la capacidad de generar un efecto directo sobre el sistema nervioso central, ocasionando cambios específicos a sus funciones; que está compuesto por el cerebro y la médula espinal, de los organismosvivos. Estas sustancias son capaces de inhibir el dolor, modificar el estado anímico o alterar las percepciones.
DEPRESORAS
Disminuye el ritmo de las funciones corporales, de la actividad psíquica y del sistema nervioso central. Estas sustancias son también llamadas psicolépticas.
ESTIMULANTES
Excitan la actividad psíquica y del sistema nervioso central y adicionalmente incrementan el ritmo de otrosórganos y sistemas orgánicos.
ALUCINÓGENAS
Capaz de alterar y distorsionar la percepción sensorial del individuo, interferir su estado de conciencia y sus facultades cognitivas, pueden generar alucinaciones.
ORIGEN NATURAL
e encuentran en forma natural en el ambiente y que se utilizan por los usuarios sin necesidad de que se produzca algún tipo de manipulación o proceso químico
SINTÉTICAS
Elaboradasexclusivamente en el laboratorio a través de procesos químicos, cuya estructura química no se relaciona con ningún componente natural.
NPS
Nuevas sustancias psicoactivas se definen como “sustancias de abuso, ya sea en forma pura o en preparado, no son controladas por la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes ni por el Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971”.
LICITAS
Las drogaslicitas son aquellas que no están penadas por la ley es decir, son legales. Las más consumidas en nuestro país son: el tabaco, el alcohol y los fármacos.
ILÍCITAS
Las drogas ilícitas son aquellas que están penadas por la ley, es decir, ilegales. Entre ellas se encuentra la marihuana, la cocaína, la heroína, etc.
EMERGENTES
incluyen además de las nuevas sustancias, cualquier cambio en la presentación,patrón de uso, pureza o presencia de adulterantes, que pueden implicar una amenaza para la salud pública y son objeto de análisis del Sistema de Alertas Tempranas.
Cultivos ilícitos
El gobierno Colombia con el apoyo de SIMCI/UNOCD a partir de 2001 ha realizado censos anuales que cubren la totalidad del territorio colombiano y ha caracterizado el cultivo de coca así: se encuentran dos variedadesproductivas de coca en Colombia: Erythroxylum coca -“Tingo María”- y Erythroxylum novogranatense -“Caucana”-. La variedad Tingo María fue traída desde Perú en los noventa ya que presenta mayor productividad (hasta seis cosechas por año) que la tradicional variedad Caucana (tres cosechas por año). Dado que se encuentran lotes contiguos cultivados con las dos variedades en diferentes proporciones yen varias regiones, es difícil establecer un calendario único de cultivos o de ciclos de crecimiento válido para todo el país. El tiempo que trascurre desde la siembra hasta la cosecha se estima entre seis y nueve meses, dependiendo de la variedad y las prácticas agrícolas del cultivo.
En general, los campesinos compran las semillas y las siembran en semilleros rudimentarios hasta los tres meses.Posteriormente son trasplantados a la tierra, a un promedio de 12,500 plantas por hectárea. El cultivo de coca en Colombia se localiza en regiones remotas, incluyendo Parques Nacionales, Reservas indígenas y otras áreas que carecen de infraestructura, aunque la coca ha llegado últimamente a zonas más desarrolladas como la región cafetera. La mayor parte de la coca es cultivada en pequeñas fincas,mientras que una pequeña proporción se encuentra en lotes mayores a 3 hectáreas, muchos de ellos controlados por personas ajenas a la región, que tienen lazos con los carteles de la droga. Esto no significa necesariamente que más de la mitad del área sea cultivada por campesinos, puesto que muchos de los productores a gran escala fragmentan y dispersan sus lotes para evitar la detección aérea...
Regístrate para leer el documento completo.