conta

Páginas: 8 (1757 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
Características del Mercantilismo. 

La principal característica del mercantilismo era la preocupación por acumular riqueza nacional, materializándose ésta en las reservas de oro y plata que tuviera un Estado. 

Dado que los países no tenían grandes reservas naturales de estos metales preciosos, la única forma de acumularlos era a través del comercio. Esto suponía favorecer una balanzacomercial positiva o, lo que es lo mismo, que las exportaciones superaran en volumen y valor a las importaciones, ya que los pagos internacionales se realizaban con oro y plata. 

Los Estados mercantilistas intentaban mantener salarios bajos para desincentivar las importaciones, fomentar las exportaciones y aumentar la entrada de oro. 

Los Elementos del Mercantilismo. 

El Mercantilismo es laetiqueta por la que generalmente se conoce la doctrina y practica de las Naciones-Estado del período que comprende desde el siglo XV al XVIII en relación con la naturaleza y la regulación apropiada de las relaciones económicas internacionales. 

Los cinco elementos fueron: 

El Interés Nacional, prima tanto sobre le interés de los individuos del país, como sobre el interés de otras naciones. Sus principales características son:
Considera que la riqueza de un país depende de la cantidad de oro y plata atesorable dentro de sus fronteras
Para acumular oro y plata es necesario incentivar las exportacionesy reducir las importaciones. Para conseguir esto último, se establecen altas tasas aduaneras que graven los productos extranjeros y disuadan a los potenciales compradores de los mismos.Para poder exportar es necesario impulsar las manufacturas. Éstas han de estar sometidas a una estricta reglamentación estatal.
El comercio ha de desarrollarse mediante la creación de compañíasdependientes del Estado.
A fin de conseguir los mencionados objetivos la economía ha de ser regulada por el Estado.
Como características del mercantilismo se puede mencionar:

• Es una doctrinanacionalista. 
• El Estado juega un importante papel en la dirección y realización de la política económica. 
• Concede mucha importancia a los metales preciosos. 
• Obtener metales preciosos mediante una balanza comercial favorable o a través de la explotación minera (altos impuestos a la importación de artículos manufacturados y a la exportación de materias primas). 
• El comercio exterior es unaactividad más importante que el comercio interior y la industria es la actividad económica más importante. 
• Una población numerosa es un factor esencial para la riqueza y el poderío nacional, ya que proporciona mano de obra barata. 
• Las colonias deben ser fuentes de materia prima para la metrópoli y mercado para sus productos manufacturados.
Características del Mercantilismo
La revoluciónmarginalista fue iniciada a comienzos de la década de 1870 por tres economistas: Jevons , en Inglaterra, Carl Menger en Austria, y Leon Walras en Suiza.  De los tres, Walras fue el único que se atrevió a introducirse en las complejidades matemáticas de un equilibrio general multimercados .
El bullionismo o bullonismo Es una teoría económica que define la riqueza como la cantidad de metalespreciosos de los que se es propietario. Su práctica se basó en la acumulación de metales preciosos (monedas o lingotes) como única riqueza posible. También es conocido como metalismo. Es considerado como un mercantilismo arcaico.
Durante los siglos XVI y XVII, los autores Metalistas y Anti-Metalistas pusieron los cimientos de lo que serían los debates sobre teoría monetaria. El punto de partida entreestas dos  teóricas es la distinción entre análisis “real” y análisis “monetario”. Así Schumpeter describió el análisis “real” como: “procediendo del principio de que todos los fenómenos esenciales de la vida económica pueden ser descritos en términos de bienes y servicios, de decisiones sobre ellos y de relaciones entre ellos. El dinero entra en escena sólo en el modesto papel de mecanismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conta
  • Conta
  • Conta
  • Conta
  • conta
  • CONTA
  • conta
  • conta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS