contabilad

Páginas: 6 (1262 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2013
Cómputos analíticos relacionados con las condiciones financieras.

En la actualidad la confiabilidad y la eficiencia es una de las premisas necesarias para todas las empresas que aspiran a perfeccionar su actividad económica en aras de lograr mejores resultados. El éxito de este propósito dependerá del grado de certeza que posean las decisiones que se tomen con relación a la administraciónadecuada y el manejo de los recursos materiales y financieros disponibles, del buen desempeño de esta tarea depende en gran medida el resultado futuro que se obtenga.

Hacer un mejor uso de los recursos, elevar la productividad del trabajo y reducir los costos, sólo se podrá alcanzar con una eficaz administración del capital.
Capital de trabajo
Es la parte de los activos circulantes que sefinancian con fondos a largo plazo, al considerar que el monto resultante de la diferencia entre el activo circulante y el pasivo circulante (capital neto de trabajo) debe financiarse con fondos a largo plazo, pues este se considera como parte del activo circulante.

Importancia del capital de trabajo

La administración del capital de trabajo presenta aspectos que la hacen especialmente importantepara la salud financiera de la empresa:
- Las estadísticas indican que la principal porción del tiempo de la mayoría de los administradores financieros se dedican a las operaciones internas diarias de la empresa que caen bajo el terreno de la administración del capital de trabajo.
- Característicamente los activos circulantes representan el 60 % de los activos totales de una empresa y ademásestas inversiones tienden a ser relativamente volátiles, por tanto requieren una cuidadosa atención por parte del administrador financiero.
- La administración del capital de trabajo es particularmente importante para las empresas pequeñas, porque aunque pueden minimizar su inversión en activos fijos arrendando plantas y equipos, no pueden evitar la inversión en activos circulantes. Además poseen unacceso relativamente limitado al mercado de capital a largo plazo, por tanto deben basarse sólidamente en el crédito comercial y en los préstamos bancarios a corto plazo, ambos afectan al capital de trabajo pues aumentan los niveles de pasivos circulantes de la empresa.
- Todas las operaciones de la empresa deben ser financiadas por lo que es imperativo que el administrador financiero semantenga al tanto de las tendencias de estas operaciones y del impacto que tendrán en el capital de trabajo.
 Estructura y calidad del capital de trabajo
La estructura del capital de trabajo está determinada por las partidas que conforman el activo circulante, las cuales a su vez son las que permiten establecer la calidad del mismo.

El capital de trabajo se encuentra estructurado por los siguientesrubros:
- Efectivo en Caja y Banco.
- Valores Negociables.
- Cuentas por Cobrar.
- Inventarios.

Un aspecto fundamental a tener presente en el estudio del capital de trabajo es su calidad, la cual constituye un parámetro eficaz para evaluar la capacidad de la empresa para pagar sus deudas. Esta se encuentra afectada por dos factores importantes:
- La naturaleza de los activos circulantesque conforman el capital de trabajo
(su estructura).
- El tiempo requerido que transcurre para convertir estos activos en efectivo.
La calidad del capital de trabajo se puede determinar mediante el cálculo de porcientos, o sea determinando el porcentaje que representa cada elemento que conforma la estructura del activo circulante de la empresa y posteriormente se realiza un análisis comparativocon otros años.
 Liquidez del capital de trabajo
El capital de trabajo abarca todos los aspectos relacionados con las interrelaciones que existen entre los activos circulantes y los pasivos circulantes, además suele emplearse como medida del riesgo de insolvencia, por medio de este se pueden realizar evaluaciones acerca de la liquidez de las partidas asociadas al mismo y permite conocer la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS