Contabilidad 3

Páginas: 12 (2910 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2015
REGLAMENTO GENERAL DE
CONTABILIDAD

JOHN ANDERSON FONCE PORRAS
YEYSON ANDRES ESTUPIÑAN B.
DAAILAR JANIER MORENO L.

28-04-15.

CAPITULO I
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS



ARTICULO 1º



la contabilidad permite identificar, medir, clasificar,
registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar, las
operaciones de un ente económico, en forma clara y
completa

: Lasnormas de contabilidad son el
conjunto de conceptos básicos que deben ser observados al
informar contablemente sobre los asuntos de personas
naturales y jurídicas

CAPITULO II
OBJETIVOS Y CUALIDADES DE LA INFORMACION
CONTABLE
1.

2.
3.

4.

5.

6.

7.

Conocer y demostrar los recursos controlados por
un ente económico
Predecir flujos de efectivo.
Apoyar a los administradores en la planeación,organización y dirección de los negocios.
Tomar decisiones en materia de inversiones y
crédito
Ejercer control sobre las operaciones del ente
económico.
Fundamentar la determinación de cargas
tributarias, precios y tarifas.
Contribuir a la evaluación del impacto social que la
actividad económica de un ente represente para la
comunidad.

CUALIDADES DE LA INFORMACION
CONTABLE
La información escomprensible cuando es
clara y fácil de entender.
 La información es útil cuando es pertinente y
confiable.
 La información es pertinente cuando posee
valor de realimentación y valor de predicción.
 La información es confiable cuando es
neutral, verificable y en el cual represente
fielmente los hechos económicos.
 La información es comparable cuando ha
sido preparada sobre bases uniformes.
 CAPITULO III
NORMAS BASICAS

Las normas básicas son el conjunto de
postulados, conceptos y limitaciones, que
fundamentan y circunscriben la información
contable.

ENTE ECONOMICO
  El ente económico es la empresa, esto
es, la actividad económica organizada
como una unidad, respecto de la cual se
predica el control de los recursos

CONTINUIDAD
 Los

recursos y hechos económicos
deben contabilizarse yrevelarse
teniendo en cuenta si el ente económico
continuara o no funcionando
normalmente en períodos futuros. 

UNIDAD DE MEDIDA
 Los diferentes recursos y hechos
económicos deben reconocerse en una
misma unidad de medida. Por regla
general se debe utilizar como unidad de
medida la moneda funcional.

PERIODO



 El ente económico debe preparar y

difundir periódicamente estados
financieros,durante su existencia. Por lo
menos una vez al año, con corte al 31 de
diciembre, el ente económico debe emitir
estados financieros de propósito general.

VALUACION O MEDICION
Tanto los recursos como los hechos
económicos que los afecten deben ser
apropiadamente cuantificados en términos de
la unidad de medida.
.

Los recursos y hechos
económicos deben ser reconocidos y revelados
de acuerdo consu esencia o realidad
económica y no únicamente en su forma legal.
  REALIZACIÓN: un hecho económico se ha
realizado cuando se pueda comprobar que,
como consecuencia de transacciones , internos
o externos, el ente económico tendrá un
beneficio o un sacrificio económico, o ha
experimentado un cambio en sus recursos, en
uno y otro caso razonablemente cuantificables.


ESENCIA SOBRE FORMA:

 ASOCIACION: Se deben asociar con los

ingresos devengados en cada período los
costos y gastos incurridos para producir tales
ingresos, registrando unos y otros
simultáneamente en las cuentas de
resultados.
 MANTENIMIENTO DEL PATRIMONIO: Un
ente económico obtiene utilidad, o
excedentes, en un período únicamente
después de que su patrimonio al inicio del
mismo, excluidas las transferencias derecursos a otros entes realizadas conforme a
la Ley, haya sido mantenido o recuperado. 

CAPITULO IV
DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ARTICULO 19. IMPORTANCIA. Los Estados
financieros, cuya preparación y presentación
es responsabilidad de los administradores del
ente, son el medio principal para suministrar
información contable a quienes no tienen
acceso a los registros de un ente económico. 

 CLASES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad 3
  • Contabilidad 3
  • contabilidad 3
  • Contabilidad 3
  • Contabilidad 3
  • contabilidad 3
  • 3 De Contabilidad
  • 3 contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS