Contabilidad Basica

Páginas: 5 (1058 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2012
I Unidad

Concepto de Contabilidad
La Contabilidad es una disciplina que permite reflejar en términos cuantitativos los hechos económicos y financieros que afectan a la empresa, de manera tal, que del registro, medición y exposición de los mismos, los interesados en la gestión de cualquier organización puedan conocer de manera significativa,completa y oportuna qué es lo que ha ocurrido yocurre en la actividad de esa entidad, para poder tomar las decisiones necesarias en el área de interés de cada uno de ellos.

Usuarios de la información contable
Entre los usuarios más comunes de la contabilidad de la empresa se pueden citar los propietarios, bancos e instituciones financieras, proveedores, clientes de la misma, el SII e inversionistas que siguen el comportamiento de los resultadosque esta genera, entre otros.
oBJETIVO de la Contabilidad

Objetivo de la Contabilidad

El objetivo de la contabilidad es proveer información cuantitativa y oportuna en forma estructurada y sistemática sobre las operaciones de una entidad, considerando los eventos económicos y financieros que la afectan, para permitir a ésta y a terceros la toma de decisiones sociales,económicas y políticasy conocer además la rentabilidad y solvencia de la empresa.
c
características que debe reunir la Información Contable

Caracteristicas de la información contable

La información contable debe ser :
Verdadera, esto es, que debe existir como tal.
Exacta,que debe ajustarse a normas adecuadas de medición.
Completa ,que existe toda la información y que esta no ha sido fraccionada. Económica,implica que pase la prueba costo-beneficio.
Oportuna , que se tenga a tiempo para su uso.
Flexible , útil para diferentes propósitos.
Verificable , que sea comprobable mediante demostración , con documentación de apoyo.

La información contable también debe permitir ejercer control sobre las cantidades físicas, sobre la calidad de productos y servicios, sobre el costo de las actividades , delos productos y servicios y sobre los tiempos involucrados en las distintas actividades.Debe permitir juzgar la gestión de la administración, planificar las actividades futuras y proporcionar una adecuada protección legal a la empresa.




Ecuación del Inventario


La contabilidad para llevar a cabo su misión y objetivo se ciñe por normas y principios aceptados a nivel mundial .
Uno delos principios de mayor relevancia es el de Partida Doble o Dualidad Económica y que demuestra la igualdad o equilibrio del Inventario de la Organización.

ACTIVO = PASIVO

Activo: Representa o incluye todos los bienes y derechos que la empresa posee o administra (bienes físicos,como edificios, maquinarias y equipos , cuentas por cobrar , inventarios etc.)

Pasivo: Representa o incluye todaslas deudas y obligaciones que tiene una empresa:
• Obligaciones con terceros (con proveedores, bancos, etc.)
• Obligaciones con los dueños (capital o patrimonio).


De lo anterior se deduce que la empresa puede tener un Activo y éste tener reducciones por deudas u obligaciones con terceros (distintas de los dueños), que al rebajarlas obtenemos el Capital de la Empresa. Por lo tanto:
ACTIVO –PASIVO = CAPITAL

Capital: Es lo que los dueños o inversionistas han entregado a una empresa, o sea lo que la empresa le adeuda al inversionista o dueño . Por lo tanto, los inversionistas o dueños tienen el derecho sobre esa inversión o propiedad.

La igualdad del inventario puede ser expresada así:

ACTIVO = PASIVO + CAPITAL

Dado que el principio de Partida Doble o de Dualidad Económicanos indica que siempre que la empresa realiza una operación ésta debe registrarse en ambos lados de la igualdad, se puede comprender que si un activo aumenta,necesariamente debe aumentar el pasivo o el capital. Por ejemplo, una compra de materias primas al crédito hace aumentar el Activo, pero al mismo tiempo aumenta el Pasivo para reflejar la deuda contraída.

Cabe señalar que además del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONTABILIDAD BASICA
  • CONTABILIDAD BASICA
  • Contabilidad Basica
  • Contabilidad basica
  • Contabilidad Básica
  • Contabilidad Basica
  • Contabilidad Basica
  • Contabilidad Basica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS