Contabilidad de Costes

Páginas: 28 (6766 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2013
Matemática Financiera 2


Préstamos

Los préstamos son operaciones de amortización de capital. Estas operaciones consisten en la entrega de un capital por el prestamista al prestatario o deudor; el cual se compromete a devolverlo posteriormente mediante uno o varios pagos escalonados en el tiempo. Son operaciones de crédito unilateral puesto que el saldo financiero es siempre favorable a laprestación.

Préstamos a interés variable con un tanto de referencia

Se trata de operaciones de amortización en las que el tipo de interés a aplicar en cada período no se conoce al concertar la operación, sino que depende de la evolución de un tipo de interés que se toma como referencia.

Como tipos de interés de referencia suelen utilizarse:

Tipos del mercado interbancario a undeterminado plazo. Entre ellos destaca el LIBOR, que es la media de los tipos de interés aplicados a las operaciones realizadas en el mercado interbancario de Londres a un plazo determinado, el MIBOR y el EURIBOR.
Tipos preferenciales que aplican las entidades de crédito a sus mejores clientes.

El tipo de interés del préstamo resulta de sumar, al tipo de referencia, un margen o diferencial que sefija al inicio de la operación y suele oscilar entre un 0,5 y un 1,5 %.

El riesgo del tipo de interés en estas operaciones lo asume el prestatario.

La cancelación anticipada de la operación se puede producir como consecuencia de la no aceptación por parte del prestatario del tipo de referencia que se va a aplicar en alguno de los períodos de la duración de la operación. El prestamista lecomunica al prestatario al finalizar cada período el tipo aplicable para el período siguiente, conforme al tipo de referencia fijado en el contrato, disponiendo este último de un plazo breve para contestar si acepta o no; en el caso de no aceptar, suele disponer de un mes para devolver el capital pendiente de amortizar aplicándose el tipo de interés vigente durante el período precedente.


Préstamoshipotecarios

Son una modalidad de préstamos en la que, el prestatario, hipoteca bienes inmuebles de su propiedad como garantía real de la operación, de manera que, si no hace frente a los compromisos adquiridos, el prestamista puede recuperar el capital prestado a través de la venta de los bienes hipotecados. En esta clase de préstamos se refuerzan notablemente los derechos del prestamista alreducirse el riesgo de impago y, por lo tanto, el tipo de interés debe ser inferior al de otra operación equivalente, en cuantía y duración, pero sin esta garantía.

Características:

Son de larga duración.
Su cuantía inicial es elevada si se compara con la capacidad financiera del prestatario.
Los términos amortizativos son, en la gran mayoría de los casos, constantes o crecientes enprogresión, y suelen pagarse con una periodicidad frecuentemente mensual.
El tipo de interés nominal puede ser fijo para toda la duración, o variable con un índice de referencia.
Los gastos iniciales son más elevados que en otras modalidades ya que, además de la comisión de apertura, y de estudio en su caso, el prestatario ha de desembolsar los gastos de Notaría, de Registro de la Propiedad, elimpuesto de Actos Jurídicos Documentados, así como los gastos de la Sociedad de Tasación y los de gestoría si se utilizan sus servicios.
Se originan unos gastos a la cancelación del préstamo con motivo del levantamiento de la hipoteca, lo cual origina gastos de Notaría y de Registro así como el impuesto de A.J.D. y los gastos de gestoría.
Algunas entidades prestamistas exigen que el prestatariosuscriba una póliza de seguros por el importe del préstamo.

La cancelación anticipada del préstamo suele estar penalizada con una comisión a favor del prestamista.

Las entidades financieras que participan en el Mercado Hipotecario realizan operaciones activas al conceder préstamos y créditos hipotecarios y se financian mediante operaciones pasivas a través de la emisión de títulos hipotecarios....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costes
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad costos
  • Contabilidad de costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS