contabilidad de costos

Páginas: 10 (2455 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
CONTABILIDAD DE COSTOS






INTRODUCCION
La contabilidad de costos es un sistema de información que clasifica, asigna, acumula y controla los costos de actividades proceso y productos, para facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo.
Los sistema decontabilidad de costos pueden ser importantes fuentes de información para los gerentes una empresa. Por esta razón, los gerentes entienden las fuerzas y debilidades de los sistemas de contabilidad de costos, y participan en la evaluación de la medición de costos y sistema de administración. A diferencia del sistema de contabilidad que ayudan en la preparación de reportes financieros periódicamente,los sistemas y reporte de la contabilidad de costos no están sujetos a reglas y entandares tales como los principios de contabilidad generalmente aceptados. Como resultado, Hay mucha variedad en los sistema de variedad de costos de las diferentes compañías y algunas veces hasta en diferentes partes de una misma compañía u organización.

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
Sistema de información alservicio de las necesidades de la administración, destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones. Es la rama que con tecnología de punta adecuada permite que la empresa logre un liderazgo en costos o una clara diferenciación que la distinga de otras empresas u organizaciones.
La contabilidad permite obtener información periódica sobre la rentabilidad de los distintosdepartamentos de la empresa y la relación entre las previsiones efectuadas en el presupuesto; y puede explicar porque se han producido desviaciones. La contabilidad administrativa no se encuentra regulada por normas o reglamentos como en la contabilidad financiera, ya que su propósito es servir a la alta dirección en la elaboración de informes gerenciales para la toma de decisiones.
LaContabilidad Administrativa es aquella que proporciona informes basados en la técnica contable que ayuda a la administración, a la creación de políticas para la planeación y control de las funciones de una empresa. Se ocupa de la comparación cuantitativa de lo realizado con lo planeado, analizando por áreas de responsabilidad. Incluye todos los procedimientos contables e informaciones existentes, paraevaluar la eficiencia de cada área.

CONTABILIDAD FINANCIERA
Sistema de información orientado a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, etc. A fin de facilitar sus decisiones.
En la actualidad debido a las facilidades existentes como consecuencia de los grandes avances informáticos, tanto la informaciónpara terceros como la información para la toma de decisiones internas de la empresa deben salir de un sistema contable único e integrado.
Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que laafectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica.
Muestra la información que se facilita al público en general, y que no participa en la administración de la empresa, como son los accionistas, los acreedores, los clientes, los proveedores, los sindicatos y los analistas financieros, entre otros, aunque esta informacióntambién tiene mucho interés para los administradores y directivos de la empresa. Esta contabilidad permite obtener información sobre la posición financiera de la empresa, su grado de liquidez y sobre la rentabilidad de la empresa.


CONTABILIDAD DE COSTOS
Rama de la contabilidad general que sintetiza y registra los costos de las empresas manufactureras, de servicios y comerciales de una empresa,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costes
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad costos
  • Contabilidad de costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS