Contabilidad de Costos y Costos Industriales
Contabilidad
de Costos
y
Costos Industriales
2.011
2.011
Lic. Allan Alvarado Alvarado
Año 2011
Reflexiones
Salmo 23.
Jehová es mi Pastor, nada me faltará. En lugares de delicados pastos me harádescansar, junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma, me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.
Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo, tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores, unges mi cabeza conaceite, mi copa está rebosando.
Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida. Y en la casa de Jehová moraré por largos días.
Necesitamos ser Líderes.
La autoridad estará en crisis cuando quien manda se contente con ser un Jefe, sin decidirse a convertirse en LÍDER.
Lo que necesita una Nación,cualquier grupo, grande o pequeño, es tener al frente, no a un oportunista arrogante, sino a un servidor sincero. Para el Jefe la autoridad es un privilegio de mando, para el LÍDER, un privilegio de servicio.
Lic. Allan Alvarado Alvarado
“ Siempre nos han vendido la idea
del SUB - DESARROLLO, como unalimitante para el crecimiento, no
será más bien un justificante de
la mala ADMINISTRACIÓN de los
recursos o sea realmente lo que
se da es SUB - ADMINISTRACIÓN. “
iIntroducción
En este Libro de Contabilidad, procederemos a informar sobre los elementos básicos, Dirección y Administración de un Negocio, Empresa e Institución; ya sea a nivel Personal o Grupal, específicamente en el área de Producción.
Estudiaremos los componentes del Costo de Ventas, Materia Prima, Mano de Obra Directa y la CargaFabril y posteriormente algunos Sistemas de Acumulación de Costos, para el Ordenamiento, Administración y Dirección de un Negocio Personal o bien Institucional.
En la Materia Prima hablaremos sobre todo el proceso en la adquisición de los Materiales " las Compras ", el Personal de Producción, su contratación, su manejo, Control, Motivación, Excelenciay no podemos olvidar al ser igual de importante como lo es los Costos Indirectos.
Los Sistemas de Acumulación de Costos que estudiaremos corresponden a los siguientes procesos, Producciones específicas Sistema de Órdenes de Trabajo, Producciones en Proceso, Sistema por Procesos; Análisis del Costo, el Volumen y la Utilidad, Sistema deAcumulación por Costos Estimados o Estándar y finalmente el Sistema de Acumulación de Costos de Productos Conjuntos y Subproductos.
Su análisis se dará, tomando en cuenta dos enfoques, el Administrativo y el Financiero - Contable, para una mejor interpretación de la información presentada, tanto para su verificación y confiabilidad, como parala Toma de Decisiones que mejorarán el Futuro Personal y Empresarial y por consiguiente el de todo un país Costa Rica.
También involucraremos al estudiante al análisis real del uso debido, eficiente y eficaz de todos los recursos, que posee una persona, una empresa o negocio y sobre todo un país, para el desarrollo de sus actividades, los...
Regístrate para leer el documento completo.