contabilidad de costos

Páginas: 5 (1042 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2014
Universidad Tecnológica de Nayarit
Ingeniería en Logística Internacional
Interpretación Financiera

Unidad II
Contabilidad de Costos

Objetivo
El alumno adquirirá conocimientos
básicos de la contabilidad de costos,
para identificar los costos de operación
de cada proceso de la organización.

ESTADOS
FINANCIEROS
BASICOS

ESTADOS
FINANCIEROS
SECUNDARIOS

1.- Estado deSituación Financiera
2.- Estado de Resultados
3.-Estado de Variaciones en Capital Contable
4.- Estado de Cambios en la Situación Financiera

1.- Estado de costo de producción
2.- Estado de costo de producción de lo vendido

Contabilidad
Técnica que se utiliza para el registro de
las
operaciones
que
afectan
económicamente a una entidad y que
produce sistemática y estructuradamenteinformación financiera.
Las
operaciones
que
afecta
económicamente a una entidad incluyen
las
transacciones,
transformaciones
internas y otros eventos.

Objetivos de la Contabilidad


Proporcionar información útil para los
actuales y posibles inversionistas y
acreedores, así como para otros usuarios.



Preparar información que ayude a los
usuarios a determinar los montos, laoportunidad y la incertidumbre de los
proyectos de entrada de efectivo



Informar
acerca
de
los
económicos de una empresa

recursos

Concepto de costo

Suma de erogaciones aplicables a la
compra y los cargos que directa o
indirectamente se incurren para dar a
un artículo su condición de uso o
venta.

OBJETIVOS del costo
valuar los inventarios de producción en proceso yproducto
terminado




conocer el costo de producción de los artículos vendidos.

tener base de cálculo en la fijación de precios de venta,
así poder determinar el margen de utilidad probable, y




base para la toma de decisiones

OBJETIVOS DE LA
CONTABILIDAD DE
COSTOS

CONTROL DE
OPERACIONES Y
DE GASTOS

FIJACION DE
PRECIOS DE
VENTA

CUANDO LO
PERMITA LA
OFERTA YDEMANDA

LOGRO
CORRECTO DEL
COSTO UNITARIO

VALUACIÓN
OBTENCIÓN
DE
DEL
ARTÍCULOS
PUNTO
TERMINADOS
DE
Y EN
EQUILIBRIO
PROCESO
ECONÓMICO

DETERMINACION
DEL
COSTO DE
PRODUCCION
DE LO
VENDIDO

INFORMACIÓN
AMPLIA Y
OPORTUNA

NORMAS
O
POLITICAS
DE
OPERACIÓN
O EXPLOTACIÓN

INDICATIVOS
PARA LA
PLANEACIÓN
Y CONTROL
PRESUPUESTAL

Sistema de Contabilidad de costos.Objetivo: Acumular los costos del producto.

Es utilizada por la
gerencia para
establecer los precios
del producto

Controlar las
operaciones

1.- Sistema de Costeo
por órdenes de
trabajo.
2.- Sistema de Costeo
por Procesos.

Desarrollar Estados
Financieros

Sistema

Procedimiento

Conjunto de procedimientos, técnicas y métodos

Secuencia metodológica y ordenada a llevaralgo a cabo

Técnica

Aplicación de lo práctico

Método

Conjunto de reglas, modo razonado de actuar

SISTEMA POR
ÓRDENES DE
TRABAJO:

Es aquel que se aplica
generalmente,
a
las
industrias que producen por
lotes, con variación de
unidades elaboradas

El costo unitario se obtiene
dividiendo el monto de cada
orden entre las unidades
elaboradas.

SISTEMA DE
COSTOS PORCONTROL DE
PROCESOS

Es aquel que se
aplica en industrias
cuya
producción
es continua, en
masa,
uniforme,
donde no hay una
gran variedad de
artículos
elaborados, ni se
puede cambiar las
misma.

Son las empresas
que trabajan a
base de procesos,
las unidades que
elaboran se miden
en kilos, litros, etc.,
característica
especial de este
tipo de industrias
que precisamentese diferencian de
las que operan por
órdenes
de
producción, en que
no resulta posible
identificar en cada
unidad fabricada
los elementos del
costo directo.

POR ÓRDENES DE TRABAJO

POR PROCESOS:

Producción por lote

Producción continua

Producción variada

Producción estandarizada

Producción sobre pedido

Sin que existan pedido

Condiciones de producción flexibles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costes
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad costos
  • Contabilidad de costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS