Contabilidad De Costos
Materias Primas en Transitó
Características Generales
Es una cuenta propia de la contabilidad de costos.
Corresponde a la función compra.
Es colectiva y su auxiliar, que se lleva en el departamento de costos, analiza el saldo de la cuenta
Es una cuenta de activo circulante, cuyo saldo aparece en el balance.
Sus saldo representa el costos acumulado delvalor de factura mas gastos de compra nacionales y/o extranjeros, tales como: seguros, fletes, impuestos de importación, gastos y comisiones de frontera, acarreo y entrega; y en algunos casos como licores y tabacos ciertos añejamientos previos a su disponibilidad de los materiales adquiridos de proveedores foráneos que aun no estén disponibles para su utilización, aunque se encuentren dentro delalmacén de materias primas.
Materias Primas en Tránsito
Saldo Inicial Costo acumulado de los materiales en transito al iniciarse el periodo.
Valor neto de facturas expedidas por los proveedores extranjero o del interior de las republica.
Fletes de Compra.
Seguros de Materiales en Transito.
Impuestos de Importación
Comisiones al agente aduanal y erogaciones de frontera.
Acarreos, descarga, entregay añejamiento en ciertos casos.
Rebajas, bonificaciones y descuentos sobre compras foráneas.
Costo Acumulado de los materiales en transito recibidos.
Saldo Final Costo acumulado de los materiales en transito al finalizar el periodo.
Mayor Auxiliar
Esta Constituido por hojas de costos numeradas progresivamente, debe abrirse una por cada embarque efectuado por los proveedores. Esta forma prevé elcaso de materiales de importación.
Cada cargo a la cuenta de Materias Primas en Transito supone en movimientos en una o varias de las hojas de costos relativas a los embarques correspondiente, previo prorrateo realizado en la sección relativa del departamento de costos en aquellos casos de erogaciones comunes a varias partidas de materiales incluidas dentro de un embarque determinado.
Almacén deMaterias Primas
El saldo original de esta cuenta representa el costo del inventario inicial de los materiales que se encuentran en el almacén de materias primas, comprendiendo a los proveedores locales y a los proveedores foráneos. En el periodo, la cuenta que nos ocupa recibe los cargos provenientes de dos fuentes principales:
El costo acumulado de los materiales en transito recibidos.
El costo delos materiales entregados directamente de los proveedores locales.
Características Generales
Corresponde a la función producción.
Es colectiva y su auxiliar, que se lleva en el departamento de costos, analiza el saldo de la cuenta
Es una cuenta de activo circulante, cuyo saldo aparece en el balance.
Su saldo representa el costo de compra (local o foránea) de las materias primas se encuentrandisponibles en el almacén para ser utilizadas en la fabricación.
Almacén de Materias Primas
Saldo Inicial Inventario Inicial.
Costo de los materiales en transito, recibidos.
Costo de los materiales locales recibidos.
(Costo de materiales devueltos a los proveedores)
(Rebajas y bonificaciones en precios sobre los materiales que ya se encuentran en el almacén)
Sobrantes
Materias Primas directasutilizadas
Materias Primas indirectas utilizadas
(Materiales devueltos por la fabrica)
Faltantes Normales
Faltantes Extraordinarios
Saldo Final Inventario Final.
Mayor Auxiliar
Esta constituido por las tarjetas de almacén de materias primas que maneja el departamento de costos, tanto en especie como en valores.
Al finalizar cada periodo, los totales de cada una de las subcuentas del mayor auxiliar dealmacén de materias primas deben sumarse para cotejarse con el saldo de la cuenta de control en el mayor.
Mano de Obra
La mano de obra directa empleada en la producción, que constituye el segundo elemento del costo y que, por consiguiente, debe cargarse directamente a la cuenta de producción en proceso.
La mano de obra indirecta empleada en la producción o en actividades fabriles diferentes, que...
Regístrate para leer el documento completo.