Contabilidad De Iberdrola
• HISTORIA
• 20 HECHOS CONTABLES
•LIBRO DIARIO
• LIBRO MAYOR
• BALANCE FINAL
• VALORACION PERSONAL
HISTORIA
Desde la constitución de HIDROELÉCTRICA IBÉRICA en 1901 —desde 1944 integrada en IBERDUERO—, y posteriormente de HIDROELÉCTRICA ESPAÑOLA en 1907, hasta su fusión en 1991, dando origen a lo que hoy es IBERDROLA, ambas compañías compartieron una trayectoria plagada de logros, reconocimiento e innovación.
Ese esfuerzo pionero ha sido el que nos ha servido de inspiración para llevar a IBERDROLA al lugar que actualmente ocupa, ser una de las cuatro principales eléctricas del planeta y el primer grupo energético de nuestro país.
A lo largo de los últimos 8 años, IBERDROLA ha consolidado su crecimiento internacional, teniendo como prioridad el fortalecimiento delGrupo en el área Atlántica.
La integración de IBERDROLA y ScottishPower[pic], fruto de la culminación de una operación amistosa valorada en 17.100 millones € y que fue presentada en noviembre de 2006, representó un hito en la historia centenaria de la Compañía y creó un gigante eléctrico mundial, líder en el sector de las energías renovables y con un valor de empresa de más de 65.000 millones €.Iberdrola ha hecho frente a diversos intentos de fusión y ha realizado otras adquisiciones:
Intento de fusión de Iberdrola y Repsol en 1997. No cuajó por la falta de acuerdo entre ambas compañías.
Intento de fusión de Iberdrola y Repsol en 1999. No se cerró por la negativa de La Caixa (principal accionista de Repsol)
Intento de fusión de Iberdrola y Endesa en 2000, que fue abandonado por lascondiciones impuestas por el Gobierno de José María Aznar.
Intento de OPA hostil de Gas Natural sobre Iberdrola en 2003, frenado por el veto de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Adquisición de la compañía americana Energy East por Iberdrola en 2008
➢ Presidentes de la compañía
❖ Presidentes de Hidrola
José Luis de Oriol y Urigüen, presidente de Hidrola (1907-1941)José María de Oriol y Urquijo, presidente de Hidrola (1941-1960)
Iñigo de Oriol Ybarra, presidente de Hidrola (1960-1992)
❖ Presidentes de Iberduero
Pedro de Careaga y Baseabe, Conde de Cadagua, presidente de Iberduero (?-1977)
Pedro de Areitio, presidente de Iberduero (1977-1981)
Manuel Gómez de Pablos, presidente de Iberduero (?-1992)
❖ Presidentes de Iberdrola
Iñigo de Oriol Ybarra,primer presidente de Iberdrola (1992-2005)
Ignacio Sánchez Galán presidente de Iberdrola (2005-en el cargo)
TIPO DE EMPRESA
Iberdrola es una Sociedad Anónima por lo tanto cumple los siguientes requisitos:
La legislación aplicable es la Ley de Sociedades Anónimas.
La normativa legal a la que esta sujeta una sociedad anónima es el Real Decreto Legislativo 1564/1989 y el Código de Comercio.Presenta escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil.
El capital social debe ser superior a 60.101,21 suscrito y desembolsado al 25% siendo el de esta sociedad de 3.939.242.787.
Los órganos de gobierno son la Junta General, administradores y una Auditoria de cuentas.
Tienen responsabilidad limitada al capital suscrito. La acción confiere a su legítimo titular la condición desocio y le atribuye los derechos reconocidos por la Ley y los Estatutos Sociales.
Los socios pueden ser personas físicas o jurídicas.
Las operaciones con terceros no tiene restricción.
ACCIONES
El capital social de IBERDROLA asciende a tres mil novecientos treinta y nueve millones doscientos cuarenta y dos mil setecientos ochenta y siete (3.939.242.787) euros, representado por cinco mildoscientas cincuenta y dos millones trescientas veintitrés mil setecientas dieciséis (5.252.323.716) acciones ordinarias, de setenta y cinco céntimos (0,75) de euro de valor nominal cada una, numeradas correlativamente del uno (1) al cinco mil doscientos cincuenta y dos millones trescientos veintitrés mil setecientos dieciséis (5.252.323.716), ambos inclusive, pertenecientes a una única clase y...
Regístrate para leer el documento completo.