contabilidad Financiera y Contabilidad de Costos

Páginas: 6 (1318 palabras) Publicado: 26 de abril de 2013

TRABAJO PRACTICO

“CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD DE COSTOS”



Actividad:
1. Definir el significado y armar un cuadro comparativo entre la contabilidad financiera y la contabilidad de costo.
2. Clasificación de costo según el periodo que se analiza

Desarrollo:
1.
CONCEPTOS CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD DE COSTO.
El sistema de "información contable" de unaorganización tiene dos grandes subsistemas:
a. Sistema de Contabilidad de Finanzas
b. Sistema de Administración de Costos.
La principal diferencia entre ambos sistemas, es el "usuario" al que va dirigido.
a. Sistema de Contabilidad de Finanzas
Proporciona "información" a los usuarios externos de la organización (inversionistas, acreedores (bancos y proveedores) y las institucionesgubernamentales). utilizan esta información financiera, para tomar decisiones de compra o venta de acciones, compra de bonos (obligaciones), y para otorgar préstamos.
Cuando se utiliza la contabilidad de costos para cualquier objetivo de la contabilidad financiera, ésta mide y asigna los costos según los principios de la contabilidad generalmente aceptados.
b. Sistema de Administración de Costos
Produce"información" para los usuarios internos. Identifica, recopila, mide, clasifica y reporta información útil para los administradores al determinar el costo de los productos, clientes y proveedores, así también para otros objetos relevantes como la planeación, el control y la realización de la mejora continua y la toma de decisiones.
Sirve para saber los factores que generan costos, como el tiempo delciclo, la calidad y la productividad de procesos.
La contabilidad de costos trata de satisfacer los objetivos del costeo para la contabilidad financiera como administrativa.
Cuando se utiliza para propósitos internos, la "contabilidad de costos" proporciona información de costos acerca de los productos, los clientes, los servicios, los proyectos, las actividades, los procesos y otros detallesque pueden ser de interés para los administradores. La información de costos proporcionada desempeña un apoyo de importancia en la PLANEACIÓN, el CONTROL y la TOMA DE DECISIONES.
La "Contabilidad Administrativa" se ocupa de la manera en que la información de costos y otra información financiera y no financiera debe utilizarse para la PLANEACIÓN, el CONTROL y la MEJORA CONTINUA y la TOMA DEDECISIONES. Tiene como objetivo asegurarse de que las organizaciones hagan un uso efectivo de los recursos de tal modo que se maximice el valor para los accionistas y clientes.

FACTORES QUE AFECTAN A LA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS.

Las presiones competitivas mundiales, la desregulación, el crecimiento en el sector de servicios y los avances en la tecnología de la información y de la manufacturahan transformado la naturaleza de la economía y han ocasionado que muchas industrias de manufacturas y de servicios cambien la manera en la cual operan. Estos cambios, han provocado el desarrollo de prácticas de administración de costos innovadoras y relevantes. Una empresa puede establecer una ventaja competitiva al proporcionarle más valor al cliente por un menor costo que sus competidores. Paratener mayor competitividad, los administradores mejoran el desempeño basado en el tiempo, la calidad y la eficiencia. Para ello se debe generar información contable para apoyar estas metas fundamentales de la organización.




CUADRO - DIFERENCIA ENTRE C. DE COSTOS Y C. FINANCIERA

CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD FINANCIERA
1) La contabilidad de costos se encarga de analizar lainformación, el control y la toma de decisiones de una empresa
1) La contabilidad financiera se encaga de realizar estados financieros
2) Proporciona la información para determinar el costo de ventas y poder determinar la utilidad o pérdida del periodo.
2) Genera información a personas externas de la organización. (inversionistas, acreedores (bancos y proveedores))
3) Determina el costo de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • diferencias entre la contabilidad de costos y la contabilidad financiera
  • Contabilidad De Costos Vs Contabilidad Financiera
  • Contabilidad de costos, administrativa y financiera
  • Contabilidad Financiera Y De Costos
  • Contabilidad financiera, administrativa y de costos
  • Contabilidad de Costos, Administrativa, Financiera
  • Contabilidad financiera (costos)
  • Diferencias Entres Contabilidad Financiera Y Contabilidad De Costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS