contabilidad financiera

Páginas: 6 (1256 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NCLEO DE ANZOATEGUI COORDINACIN GENERAL DE POSTGRADO POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INTRODUCCIN A LA CONTABILIDAD FINANCIERA ASIGNACION 1 Gerencia General I- B Ailyn Almerida C.I 16.799.492 Barcelona, Julio 2014 Preguntas de anlisis basadas en el texto Contabilidad. La Base para Decisiones Gerenciales de Meigs, William. Haka y Bettner UNDECIMA EDICIN. Qu queremosdecir cuando afirmamos que la contabilidad es un medio ms que un fin Queremos decir que la contabilidad tiene como objetivo principal proporcionar informacin til para la toma de decisiones. Algunas veces, la contabilidad se describe como un lenguaje de negocios. Qu significa esta descripcin Le llamamos as debido a que es ampliamente utilizada para describir todo tipo de actividad de negocios. Quclase de organizaciones, adems de los negocios, utilizan informacin contable Agencias gubernamentales, Organizaciones sin nimo de lucro y los individuos de forma similar a la de los negocios. Cul es la diferencia principal que existe entre la contabilidad financiera y la contabilidad gerencial La financiera va dirigida en trmino general de un individuo o entidad y la Gerencial nada ms se enfoca enla gerencia para ayudar a manejar el negocio. Describa la relacin entre el proceso contable, la informacin contable, las personas que toman decisiones y las actividades econmicas. Se relacionan debido a que las actividades econmicas fluyen en un proceso de contabilidad, que produce la informacin contable, utilizada por quienes toman decisiones econmicas y al realizan acciones especficas que dancomo resultado las actividades econmicas. Cuales son las tres funciones bsicas de todo sistema de contabilidad Interpreta y registra los efectos de las transacciones comerciales de cada tipo de negocio. Clasifica los efectos de transacciones similares de tal forma que permita la determinacin de los diversos totales y subtotales de utilidad para la gerencia y utilizados en los informes decontabilidad. Resume y transmite informacin contenida en el sistema a quienes toman las decisiones. Quien disea e instala los sistemas contables El diseo e instalacin de un sistema contable es un campo especializado que no solamente comprende a especialistas en contabilidad, sino tambin a expertos en gerencia, al rea de sistemas (desarrollo), marketing, operaciones, etc. Por ello el sistema contable esinstalado por un grupo de personas que tienen distintos tipos de requerimiento de informacin sobre el mismo. Las grandes Corporaciones tiene un equipo de analistas de sistemas, auditores internos y otros profesionales que trabajan a tiempo completo y saben del da a da de las operaciones del negocio. Las compaas medianas contratan por lo regular con a una firma de contadores especializada en laimplantacin de dichos sistemas y las pequeas empresas compran paquetes informticos de los muchos buenos y malos que existen en el mercado la adopcin de un paquete u otro por las pequeas empresas estar siempre de acuerdo para los requerimientos de informacin que cada una desee. En trminos generales describa y d diversos ejemplos de usuarios externos de la informacin contable. Los usuarios externos de lainformacin contable son individuos y otras empresas que tienen inters financiero en la empresa que presenta el informe, pero que no estn involucrados en las operaciones diarias de esa empresa, entre ellos se encuentran propietarios, acreedores, sindicatos, agencias gubernamentales, proveedores, clientes habituales, asociaciones comerciales, pblico en general. Cuales son los dos grupos externosprincipales a los cuales esta dirigida la informacin contable Inversionistas y Acreedores Que queremos decir al afirmar que los inversionistas y acreedores estn interesados en las perspectivas del flujo de efectivo en una compaa Toda informacin que es til para efectuar juicios sobre la capacidad que tiene una empresa en proporcionar lo que se espera en trminos del retorno de fondos en el futuro y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad financiera
  • Contabilidad financiera
  • contabilidad financiera
  • contabilidad financiera
  • contabilidad financiera
  • contabilidad financiera
  • Contabilidad financiera
  • Contabilidad Financiera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS