Contabilidad Financiera
(6000 a.c.)
Antes del siglo XIV se
encontraron libros de
contabilidad utilizando
la partida doble en
Florencia, Venecia y
Génova.
Actividades bancarias
entre 5400 y 3200 a.c. en
Babilonia
Venecia 1494 Fray Luca
Pacioli, manejando los
libros diario, mayor
memorial o borrador,
establece las bases de la
contabilidad con el
concepto de registro dual
(partida doble): “a todocargo corresponde un
abono”.
Al inicio del siglo XX se
constituyeron
grandes
sociedades
mercantiles.
Sus
inversionistas
no
participaban
en
la
administración
del
negocio, por lo que fue
necesario
establecer
regulaciones
para
la
presentación
de
información.
En 1975 Edmond Legrange publico
en París un tratado de teneduría
de libros, el cual se considera el
precursor de los sistemas
En 1929 eldesplome del tabulares.
mercado de las acciones en E.U.
obligó
al
Instituto
Norteamericano de contadores
Públicos a crear el comité para
Procedimientos Contables que
junto con la Bolsa de Valores De
Nueva
York
publico
los
primeros 51 Boletines de
investigación contable. Siendo
el inicio de lo que hoy
conocemos como normas de
información financiera
México (1890) Fue
inaugurada la ESCA del
InstitutoPolitécnico
Nacional (IPN).
México (1905) Fue creada
la carrera de contador
público
Con la creación del IMCP, se inicia,
varios años después, una serie de
investigaciones con el objeto de emitir
boletines acerca de las Normas y
México (1917) Se forma
procedimientos de auditoría y los
Asociación de Contadores
Principios de Contabilidad
Públicos.
generalmente aceptados, aplicables en
México, loscuales son vigentes desde
México (1923) La asociación
1974, y han sido adoptados por varios
sufrió la primera modificación,
convirtiéndose en el Instituto de países latinoamericanos. A partir de
Contadores Públicos Titulados en 2006 , estos últimos son emitidos y
regulados por el consejo Mexicano para
1955 éste adopta su nombre
la Investigación y Desarrollo de Normas
actual Instituto Mexicano de
deInformación Financiera (CINIF), y son
Contadores Públicos (IMCP).
denominados normas de información
financiera.
México (2014)
Estados Unidos (2002)
Importantes compañías se
declaran en quiebra debido a
fraudes
financieros
por
distorsión de la información
financiera
A partir del 1 de julio de 2014
están obligados a llevar
contabilidad electrónica y
enviar esta información al
SAT las personasmorales,
incluidas
las
personas
morales con fines no
lucrativos, y las personas
físicas
con
actividad
empresarial.
La información financiera
proporciona datos útiles
para diagnosticar la
rentabilidad,
liquidez
productividad
y
estructura financiera de
la entidad
Tomar decisiones de inversión,
asignación de recursos o de otorgar
crédito.
Evaluar la capacidad para generar
recursos o ingresos
porsus
actividades operativas.
Distinguir el origen y las
características de los recursos
financieros.
Formarse un juicio del manejo de la
entidad y evaluar la gestión de la
administración,
capacidad
de
crecimiento, generación y aplicación
del flujo de efectivo, productividad
cambios en sus recursos y en sus
obligaciones,
capacidad
para
mantener el capital, potencial para
continuar operando.
Lacontabilidad, quizás es la herramienta
más importante en toda la empresa o
negocio, por que permite conocer la
realidad económica y financiera de la
empresa, su evolución, sus tendencias y
lo que se puede esperar de ella, no sólo
permite conocer el pasado y el presente
de una empresa, sino el futuro.
La contabilidad permite el empresario
tomar mejores decisiones, anticiparse a
situacionesdifíciles, o poder prever
grandes oportunidades que de otra
manera no pueden identificar, y por
consiguiente no podrá aprovechar.
Una empresa es una
organización, institución, o
industria,
dedicada
a
actividades o persecución de
fines
lucrativos
o
no
lucrativos, para satisfacer las
necesidades de bienes y/o
servicios de los demandantes
En forma
• Sueldos y salarios
subordinada
Prestación
de...
Regístrate para leer el documento completo.