Contabilidad Ii
Objetivos del control interno del Efectivo:
a. Evitar manejos dolosos del efectivo.
b. Lograr una contabilidad confiable.
c.Detectar a tiempo cualquier irregularidad.
Normas de Control Interno del Efectivo:
a. Separar las Funciones de manejo de efectivo de las funciones de registro del efectivo.
b. Depositar diariamenteel dinero que ingresa a la empresa.
c. Efectuar pagos mayores mediante cheque.
d. Establecer firmas conjuntas para movilizar las cuentas bancarias.
e. Efectuar mensualmente las conciliacionesbancarias.
f. Establecer un fondo fijo de caja chica para los pagos menores.
g. Realizar arqueos sorpresivos a la caja principal y la caja chica.
Disponible: comprende las cuentas que registran losrecursos de liquidez inmediata, total o parcial, con que cuenta el ente económico y que puede utilizar para fines generales o específicos. Bajo esta denominación se pueden agrupar los saldos en caja,los depósitos en bancos y otras entidades financieras. ( Es todo aquello que no tiene restricción se puede usar de manera libre).
No Disponible: todo aquello que esta restringido o que poseerestricciones, como por ejemplo: dinero a plazo fijo, depósitos en garantía, fondos para fines especiales, dinero colocado en bancos intervenidos.
Valuación del Efectivo: este se valuara a su valornominal. Las monedas de oro y extranjera deben valuarse en moneda nacional, tomando en cuenta el tipo de cambio bancario vigente al momento de la elaboración de los estados financieros.
Ciclo delEfectivo: Son aquellos elementos o transacciones de operatividad que realiza la empresa.
Control Interno: Conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y...
Regístrate para leer el documento completo.