Contabilidad- Mercancías En Consignación
Traspaso y posesión de mercancía de un dueño llamado consignado a otra llamada consignatario con el fin de vender mercancías.
Se carga:
* Del costo de las mercancías que se remiten al consignatario.
Se abona:
* Del costo de las mercancías devueltas por el consignatario.
* Del costo de las ventas efectuadas por el consignatario.
Saldo:
Es deudor yrepresenta el costo del inventario final de mercancías en consignación, el cual se debe presentar en el Balance General: dentro del activo circulante.
Costos y Ventas de mercancías en consignación
Se carga:
* Del costo de las ventas efectuadas por el comisionista.
* Del importe de los gastos, fletes y acarreos, seguros, almacenaje, propaganda, comisiones,etc., que origine la remesa,administración y venta de las mercancías en consignación, efectuados por el comitente o por el comisionista.
Se abona:
* Del precio de venta de cada una de las mercancías vendidas por el comisionista.
Saldo:
Podrá ser deudor o acreedor, según sea mayor o menor el importe del costo y gastos que el precio de venta de las mercancías vendidas; cuando es deudor, representa la pérdida neta en la venta demercancías en consignación; y si es acreedor, la utilidad neta: cualquiera que sea su saldo se debe traspasar a la cuenta de pérdidas y ganancias, por ser cuenta de resultados.
Ejercicio 1
1.- Remitimos a nuestro comisionista 100 artículos con un costo de $4000 c/u para venderlos con un recargo del 50% sobre el precio de costo y se asigna una comisión del 15% de las ventas de contado y un 10%de las ventas de crédito.
2.- La remisión de la mercancía originó gastos por $500 más IVA.
3.- Le enviamos al comisionista una provisión de fondos de $2000.
4.- El comisionista nos devolvió 10 artículos.
5.- El comisionista pagó por nuestra cuenta gastos por $300 más IVA.
6.- El comisionista vendió 20 artículos de contado y 30 de crédito.
7.- El comisionista efectuó cobros a clientes por$1500.
8.- El comisionista nos descontó la comisión convenida.
9.- Recibimos del comisionista un cheque por el saldo a nuestro favor.
10.- Determinar utilidad o pérdida.
Mercancías en consignación | | Almacén |
1) 400,000 | 40,000 (4 | | 4) 40,000 | 400,000 (1 |
| 200,000 (6A | | | |
| | | | |
Costo y Venta de Mercancías en Consignación |
2) 500 | 300,000 (6 |
5) 300| |
6A) 200,000 | |
8) 36000 | |
236,800 | 300,000 |
63,200 | 63,200 |
| |
IVA Acreditable | | Bancos |
2) 80 | | | 9) 100,592 | 580 (2 |
5) 300 | | | | 2000 (3 |
8) 5760 | | | | |
Comisionista |
3) 2000 | 348 (5 |
6) 139,200 | 41,760 (8 |
7) 1500 | |
142,700 | 42108 |
100,592 | 100,592 (9 |
Clientes | | IVA Trasladado |
6) 208,800 |1,500 (7 | | 7A) 206.90 | 19,200 (6 |
| | | | |
| | | | |
IVA por Trasladar | | Pérdidas y Ganancias |
| 208,800 (6 | | | 63,200 (10 |
| 206.90 (7A | | | |
VENTAS VENTAS IVA TOTAL |
CONTADO 20X6000=120,000+19,200=39,200 |
CREDITO 30X6000=180,000+28,800=208,000 |
300,000 48,000348,000 |
Ejercicio 2
1.- Remitimos a nuestro comisionista 190 artículos con un costo de $900 c/u para venderlos con un recargo del 45% sobre el precio de costo y se asigna una comisión del 13% de las ventas de contado y un 9% de las ventas de crédito.
2.- La remisión de la mercancía originó gastos por $850 más IVA.
3.- Le enviamos al comisionista una provisión de fondos de $3150.
4.- Elcomisionista nos devolvió 11 artículos.
5.- El comisionista pagó por nuestra cuenta gastos por $800 más IVA.
6.- El comisionista vendió 63 artículos de contado y 72 de crédito.
7.- El comisionista efectuó cobros a clientes por $2500.
8.- El comisionista nos descontó la comisión convenida.
9.- Determinar utilidad o pérdida.
10.- Recibimos del comisionista un cheque por el saldo a nuestro...
Regístrate para leer el documento completo.