CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
Páginas
Página Principal
UNIDAD 1
UNIDAD 2
UNIDAD 3
UNIDAD 4
UNIDAD 5
UNIDAD 3
3. ESTADO FINANCIEROS
3.1 Concepto de estados financieros.
Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situaciónfinanciera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
La mayoría de estos documentos constituye el producto final de la contabilidad y son elaborados deacuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de información financiera. La contabilidad es llevada adelante por contadores públicos que, en la mayoría de los países del mundo, deben registrarse en organismos de control públicos o privados para poder ejercer la profesión.
Los estados financieros son las herramientas más importantes con que cuentan lasorganizaciones para evaluar el estado en que se encuentran.
3.2 Características cualitativas de los Estados Financieros.
NIF A-4
La premisa fundamental de las características cualitativas es la utilidad de la información. La utilidad es una característica fundamental de la información financiera, y se define cómo la cualidad de adecuarse a las necesidades comunes del usuario general. Además constituye elpunto de partida para derivar las características cualitativas restantes de la información financiera. Esta contiene cuatro características:
* Confiabilidad
* Relevancia
* Comprensibilidad
* Comparabilidad.
Confiabilidad
Su contenido debe ser congruente con las transacciones, transformaciones internas y otros eventos sucedidos y el usuario general la utiliza para la toma de decisiones y dentro desus conceptos está el de la Información suficiente que debe de incorporarse en los estados financieros y sus notas, de la información necesaria para evaluar a la entidad (NIF A-7).
Para ser confiable la información financiera deberá contar con lo siguiente:
* Veracidad: La veracidad acredita la confianza y credibilidad del usuario general en la información financiera.
* Representatividad: Esimportante señalar que, en algunos casos, la información financiera está sujeta a cierto riesgo, de no ser el reflejo adecuado de lo que pretende representar.
* Objetividad: La información financiera debe presentarse de manera imparcial, es decir, que no sea subjetiva ni debe ser manipulada o distorsionada para beneficio de algún o algunos grupos o sectores que puedan perseguir intereses particularesdiferentes a los del usuario general de la información financiera.
* Verificabilidad: Para ser verificable la información financiera debe poder comprobarse y validarse.
* Información suficiente: La suficiencia de la información debe determinarse en relación con las necesidades comunes que los usuarios generales demandan de esta.
3.3 Elementos básicos de los Estados Financieros.
Los estadosfinancieros son los instrumentos que la Administración utiliza para reflejar los efectos financieros de las transacciones y otros sucesos, agrupándolos en grandes categorías, de acuerdo con sus características económicas.
Estas grandes categorías son los elementos de los estados financieros los que están relacionados directamente con la medida de la situación financiera en el balance de situación generalson los activos, los pasivos y el patrimonio neto. Los elementos directamente relacionados con la medida del desempeño en el estado de resultados son los ingresos y los gastos.
La presentación de estos elementos, tanto en el balance general como en el estado de resultados implica un proceso de subdivisión. Por ejemplo, los activos y pasivos pueden ser clasificados según su naturaleza, o de...
Regístrate para leer el documento completo.