Contabilidad

Páginas: 9 (2006 palabras) Publicado: 13 de abril de 2011
Que son Cuentas y Documentos por Cobrar
Las Cuentas y Documentos por Cobrar representan derechos exigibles que tiene una empresa por las mercancías vendidas a crédito, servicios prestados, comisión de préstamos o cualquier otro concepto análogo.
Clasificaciones de las cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar se clasifican en generalmente en tres grupos que son:
Cuentas por cobrar al cliente:esta compuesto de los montos que acuerdan los clientes con la empresa, debido al crédito tomado por la venta.
Cuentas por cobrar Funcionarios y Empleados: son los acuerdos que los funcionarios y empleados hacen con la empresa por concepto de ventas a créditos, anticipo de sueldo, entre otros lo que se le descuenta después de su salario.
Otras cuentas por cobrar: estas surgen por una variedad detransacciones tales como anticipo a un ejecutivo, empleado, ventas o compras de algo, daños o perdidas entre otros.
Estas cuentas deben ser presentadas en el balance general en el grupo de activo corriente después del efectivo ya que es lo que se puede convertir en efectivo lo más pronto posible, excepto aquellas cuyo vencimiento sea mayor que el ciclo normal de operaciones de la empresa, elcual, en la mayoría de los casos, es de doce meses estas deben de colocarse en el renglón de activos no corrientes, es decir en el de otros activos.

 
- CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO
Comprende las cuentas que se convertirán en efectivo en un futuro mediato, o sea por un término superior a un año. Comprende entre otros los préstamos otorgados y las obligaciones de otras entidades.
Esta cuentase debe analizar por tipo de moneda, bien como cuentas independientes o como subcuentas:
1.       Cuentas por Cobrar a Largo Plazo - Moneda Nacional
2.       Cuentas por Cobrar a Largo Plazo - Moneda Extranjera
Se debita:
1.       Al suscribir un Leasing financiero.
2.       Por el préstamo comercial otorgado a los clientes.
Se acredita:
3.       Por los cobros efectuados.
4.       Altrasladar, al final del año, el importe de las cuentas por cobrar a largo plazo que se cobrarán el año próximo
5.       Por los documentos que se admitan como respaldo de la transacción.
 

- EFECTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO
Representa el importe de las cuentas de clientes por cuyos importes se han aceptado como garantía colateral letras de cambio u otros documentos crediticios, que seconvertirán en efectivo en un término superior a un año.
Comprenden entre otros, los préstamos otorgados y las obligaciones de otras entidades.
Las transacciones en esta cuenta deben sustentarse en la emisión o cobro de estos instrumentos de pago, debiendo mantenerse un  riguroso control sobre las fechas de emisión y vencimiento  de cada uno, a fin de ejercitar en su caso las acciones legales que latenencia de la misma permite, si fuere necesario.
Esta cuenta se debe analizar por tipo de moneda, bien como cuentas independientes o como subcuentas:
1.       Efectos por cobrar a largo plazo - Moneda Nacional
2.       Efectos por cobrar a largo plazo - Moneda Extranjera
Cuando el documento mercantil  a largo plazo se encuentre dentro del límite del año, se transfiere a la cuenta de “Efectospor Cobrar a Corto Plazo”
Se debita:
1.       Por los documentos que se admitan como respaldo de las ventas realizadas.
2.       Por los documentos que se admitan como respaldo de las cuentas por cobrar a largo plazo.
Se acredita:
3.       Por los cobros efectuados antes del término de largo plazo.
4.       Al protestarse el efecto dentro de los días establecidos para dicho acto (al negarseel girado a su aceptación o a su pago)
5.     Por la reclasificación de las cuentas que correspondan, al final de cada ejercicio económico, que se transfieren a Efectos, Cuentas y Partidas por Cobrar a Corto Plazo.

- INVERSIONES A LARGO PLAZO O PERMANENTES
          
Comprenden las inversiones financieras de recursos para la adquisición de Activos,  los cuales no están relacionados con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS