Contabilidad

Páginas: 39 (9720 palabras) Publicado: 4 de abril de 2013
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Química

AUDITORÍA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE UNA PLANTA
TRANSFORMADORA DE CLORURO DE POLIVINILO (PVC)

María Gabriela Meza Guzmán

Asesorada por Dr. Rodolfo Espinosa Smith

Guatemala, marzo de 2005

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERÍA

AUDITORÍA DEL PROCESO DEPRODUCCIÓN DE UNA PLANTA
TRANSFORMADORA DE CLORURO DE POLIVINILO (PVC)

TRABAJO DE GRADUACIÓN

PRESENTADO A JUNTA DIRECTIVA DE LA
FACULTAD DE INGENIERÍA

POR

MARÍA GABRIELA MEZA GUZMÁN
ASESORADA POR EL DR. RODOLFO ESPINOSA SMITH
AL CONFERÍRSELE EL TÍTULO DE
INGENIERA QUÍMICO

GUATEMALA, MARZO DE 2005

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERÍA

NOMINA DE JUNTADIRECTIVA
DECANO

Ing. Sydney Alexander Samuel Milson

Vocal
Vocal
Vocal
Vocal
Vocal

Ing. Murphy Olympo Paíz Recinos
Lic. Amahán Sánchez Alvarez
Ing. Julio David Galicia Celada
Br. Kenneth Issur Estrada Ruiz
Br. Elisa Yazmina Videz Leiva

I
II
III
IV
V

SECRETARIO

Ing. Carlos Humberto Pérez Rodríguez

TRIBUNAL QUE PRACTICÓ EL EXAMEN
GENERAL PRIVADO

DECANOEXAMINADOR
EXAMINADOR
EXAMINADOR
SECRETARIO

Ing. Ing. Sydney Alexander Samuel Milson
Ing. Cesar Alfonso García
Ing. José Eduardo Calderón García
Ing. Carlos Salvador Wong Davi
Ing. Ing. Pedro Antonio Aguilar Polanco

HONORABLE TRIBUNAL EXAMINADOR

Cumpliendo con los preceptos que establece la ley de la Universidad de san
Carlos de Guatemala, presento a su consideración mi trabajo degraduación
titulado:

AUDITORÍA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE UNA PLANTA
TRANSFORMADORA DE CLORURO DE POLIVINILO (PVC)

Tema que me fuera asignado por la Dirección de la Escuela de Ingeniería
Química con fecha 16 de enero de 2003.

María Gabriela Meza Guzmán

ÍNDICE GENERAL

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES………………………………………………….……III
GLOSARIO……………………………………………………………………………..VRESUMEN……………………………………………………………………………VIII
OBJETIVOS……………………………………………………………………………IX
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….……...X

1.

ANTECEDENTES………………………………………………………………..1
1.1.

Auditoría de control de proceso de producción,
conceptos básicos……………………………………………………….2

1.2.

Ejecución de auditoría de control de proceso de
producción, método de trabajo……..………………………………… 5

1.3.

Ejecución de auditoría de control de proceso de
producción aplicado a unaplanta transformadora
de PVC, método de trabajo bajo análisis………………….………….8
1.3.1.

Diagrama de flujo,

procedimientos y

equipo……………………………………………………….…...8
1.

Diagrama de
flujo..................................................8

2.

Procedimiento.......................................................
8

3.

Equipo
necesario................................................122.

Especificación de materias

primas y

productos……………………………………………………....15
3.

Definición de puntos en el proceso en
donde se realiza muestreo y

control...…………………..….21
4.
5.

Método de determinación o análisis………...……..……….24
Registro de datos y
reportes…………………...…..……….30

6.

Seguimiento y evaluación de productos
comparando la aceptabilidad

de los

mismos enbase a los estándares………………………..…41
2.

RESULTADOS….………………………………………………………………5
1

3.

DISCUSIÓN DE
RESULTADOS……….……………………………………..53

CONCLUSIONES………………………………….…………………………………56
RECOMENDACIONES………………………………..……………………………..58
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………….………………….……...60
ANEXO………………………………………………………….……………………..61

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

FIGURAS

1

Ciclo de control de una planta

22

Pirámide gerencial

3

3

Diagrama de flujo, proceso de transformación de PVC

9

4

Diagrama de disposición de la planta

10

5

Máquina turbomezcladora

12

6

Máquina extrusora monohusillo

14

7

Registro de datos área de formulación

32

8

Flojograma área de mezcla

35

9

Registro de datos área...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS