Contabilidad
Proyecto Empresarial.
Crédito y Cobranza.
POLITICAS DE COBRANZA.
Para nosotros en Toretto’s SA de CV luego de años de experiencia en el mercado, consideramos que la práctica de realizar una Cobranza eficiente, a veces puede resultar bastante compleja. Por un lado debemos ejercer el derecho de nuestro representado frente a un tercero, pero por el otro, debemos establecer ciertoslineamientos de negociación para garantizar el respeto a los deudores, pues ellos son antes que nada, Clientes.
Por ello, la Política de Cobranza de nuestra empresa, permite que mantenga su relación comercial con el cliente/deudor aún después de cancelada la obligación. Nuestros abogados y gestores de Cobranza observan rigurosamente estas normas, lo que es garantía de profesionalismo, ética yresponsabilidad.
· Localización real del Deudor.
· Contacto Personal con el Deudor.
· Cobranza por vía de negociación ó Cobranza persuasiva.
· No cargamos honorarios Profesionales ni gastos al Deudor.
POLITICAS DE CREDITO.
Recuerden que el crédito es un servicio que se vende y no favor que se otorga
Las políticas de crédito son una forma de transacción comercialbasada en la confianza que se les otorga a los clientes en fechas determinadas.
CAPACIDAD DEL CLIENTE PARA AXCEDERA UN CREDITO
Nuestra empresa para otorgar un crédito a sus clientes estudiara primero su historia crediticia para cerciorarse así de que el cliente no se encuentre reportado a ninguna entidad crediticia. Luego de verificar este dato se solicitara a nuestros clientes:
Situaciónfinanciera equilibrada
Mínimo 2 fiadores
2referencias comerciales y personales
Buen manejo de los recursos personales. Si el solicitante es persona jurídica:
Los atributos antes escritos
Competencia técnica
Antigüedad de la empresa .Además de estos elementos nos ayudara a medirla capacidad del pago del solicitante, el análisis financiero de su ente los cuales se conocen mediante la investigacióncomercial.
CAPITAL DEL CLIENTE
Nuestra empresa estudiara cual es el poder financiero que el deudor tiene según los activos que posee, si falla el acreedor podrá embargar para poder obligar a pagar la deuda.
CONDICIONES DE CREDITO
Una persona ya sea natural o jurídica a causa de su carácter y capital no siempre podría ser un buen negocio otorgarle un crédito ya que esto depende de las condicioneseconómicas dentro delas cuales se desenvuelva, las condiciones en las cuales se lleva la actividad económica y comercial de las personas en cualquier monto puede alterarse y esto afectaría la capacidad de pago de nuestra empresa.
LIMITE DEL CREDITO
El monto máximo de crédito otorgado a nuestros clientes es el que pueda contraer para el pago puntual del crédito también nos basamos enlas necesidades del cliente en su capacidad de pago pues una cosa es lo que el cliente necesita y otra es cuanto puede pagar por esto es necesario averiguar bien los siguientes aspectos:
i es persona natural que sus compras no excedan su pago puntual y se aplica la siguiente formula: # De meses de plazo X promedio mensual de compras= CUPO Si es persona jurídica se establece el porcentaje delaempresa que solicita el crédito para saber de cuanto es su capacidad de pago. En ambos es importante que el cupo este limitado para lograr así un pago puntual del crédito y así la empresa no obtener perdidas
.El tiempo máximo que le otorga la empresa a un cliente es de 6 meses hábiles a partir del pedido dela mercancía. Esto solo es válido para las personas con grandes empresas, créditos antiguos ycumplimiento. Transcurridos los días del plazo se otorgaran máximo20 días más de plazo y en caso de no atender al llamado el cliente será llevado a cobro jurídico ordenado por la administración de la empresa. Plan de cobranza administrativo: En este caso seleccionamos la persona que está atrasado en determinado pago y se le hace un llamado a través de comunicaciones telefónicas.
DESCUENTOS...
Regístrate para leer el documento completo.