Contabilidad
Actualmente la economía crece a grandes pasos, y muchas empresas llegan a convertirse en verdaderos "titanes industriales". Esto ha originado que debido a la necesidad de controlarel cabal desenvolvimiento de las actividades financieras de las empresas, se han diseñado una serie de normativas y procedimientos a seguir son la finalidad de velar tanto por el correctofuncionamiento de las actividades económicas como por la transparencia de sus cifras.
En este sentido, se han diseñado un conjunto de normativas que velan de que esto se cumpla (las NIC, las NIIF y las DNA), lascuales se encargan de áreas particulares del ámbito contable.
Normas NIIF y NIC
¿Qué son las normas NIIF?
Son las normas internacionales de interés financiero.
¿Porqué fueron creadas?
Fueron creadas para aportar información contable y financiera a las pequeñas y grandes empresas.
¿Qué son las NIC?
Son las normas internacionales de Contabilidad.
Son unaserie de estándares y normativas que establecen la información correcta en las que se deben presentar los estados financieros y la información que debe aparecer. Con el objeto de armonizarlosprocedimientos contables para que la informacion fuera fiable , objetiva, relevante y comparable a nivel nacional.
Fecha de vigencia: 1998.
Objetivos: es reflejar la escencia económica de las operaciones delnegocio, y presentar una imagen fiel de la situación financiera de una empresa.
Fueron implementadas a partir de enero de 2004
Fueron creadas por la necesidad de tener una informacion valida yconfiables para las empresas.
¿Quién las emitió?
Las Normas Internacionales de Contabilidad, NIC son emitidas por elInternational Accounting Standards Board, IASB (Junta de Normas Internacionales deContabilidad).
Hipótesis:
Bases de acumulación o devengo: La base contable de acumulación o devengo describe los efectos de las transacciones y demássucesos y circunstancias en los recursos...
Regístrate para leer el documento completo.