Contabilidad

Páginas: 7 (1506 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2009
UNAM

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NO. 9 PEDRO DE ALBA

NOMBRE: GUILLÉN ESPINOSA NANCY

GRUPO: 615

CUESTIONARIO DE EMPRESAS Y ESCUELAS ADMINISTRATIVAS

MATERIA: CONTABILIDAD Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PROFESOR: JULIO VELÁZQUEZ CORTÉS

CUESTIONARIO

1. Defina que es la empresa o entidad

Es aquella organización que conjuga elementos humanos y materiales, coordinados poruna autoridad decisora, encaminados a la producción e intercambio de bienes y servicios para el mercado.

Para Jorge Barajas la empresa es una unidad productiva o de servicio, que , constituida según aspectos prácticos y legales, se integra por recursos humanos, materiales y técnicos , valiéndose de la administración para lograr sus objetivos.

2.-Proporcione los objetivos de laempresa o entidad

DE SERVICIO: Satisfacer las necesidades de los consumidores ofreciendo buenos productos en condiciones apropiadas.

ECONÓMICO: Proteger los intereses de la empresa, de acuerdo a la aplicación de acreedores y accionistas, al lograr la satisfacción de estos grupos por medio dela generación de la riqueza

SOCIAL: Salvaguardar los intereses económicos y sociales de los empleados yobreros que conforman la empresa, en relación con el gobierno y la comunidad, para lograr la satisfacción de estos grupos mediante las relaciones humanas, públicas, etc.

3.- Explique los elementos de la empresa

Todas las empresas están formadas por cuatro clases de elementos.

MATERIALES: Se compone de todos aquellos bienes tangibles que necesita la empresa en el desarrollo de susactividades como: terrenos, edificios, maquinaria, materia prima, producto terminado.

HUMANOS: Son el elemento eminentemente activo en la empresa, y desde luego en la máxima dignidad existiendo una clasificación dentro de la organización de cada entidad, dependiendo del giro o actividad a que se dediquen, así tenemos obreros calificados o no, técnicos, supervisores, empleados, ejecutivos y directores.TÉCNICO: Son aquellos que sirven como herramientas e instrumentos auxiliares en la coordinación de las relaciones estables en que se deben conjugarse las diversas cosas personas, etc, como los sistemas de producción, ventas organización y administración.

FINANCIEROS: Son recursos monetarios propios y ajenos con los que cuenta la empresa, para la ejecución de sus funciones, así tenemosdinero, aportaciones de socios, préstamo de proveedores, acreedores, bancarios y emisión de valores.

4.- ¿Cómo se clasifican las empresas?

a) Por su capital

Dependiendo del origen de las aportaciones de su capital, y del carácter a quienes dirijan sus actividades, estas entidades se pueden dividir en privadas o públicas.

Son privadas cuando el capital es propiedad de inversionistas privadosy la finalidad es eminentemente lucrativa. Pueden ser:

NACIONALES

EXTRANJERAS

TRASNACIONALES

En las públicas el capital pertenece al estado, su finalidad es satisfacer necesidades de carácter social pueden ser:

CENTRALIZADAS: La jerarquía de la empresa la encabeza el Presidente de la República

DESCONCEBTRADAS: Tienes determinadas facultades de decisión limitada, que maneja suautonomía y presupuesto, pero sin que deje de existir nexo de jerarquía.

ESTATALES: Pertenecen íntegramente al Estado, se dedica a una actividad económica y se someten alternativamente al Derecho Público y Privado.

PARAESTATALES: Existe la participación del Estado y los particulares.

DESCENTRALIZADAS: Se desarrollan actividades que competen al Estado, son de interés general, dotadas depersonalidad, patrimonio y régimen jurídico propio.

b) Por su forma de constituirse

Sociedad Anónima

Sociedad Cooperativa

Sociedad de Responsabilidad Limitada

Sociedad en Comandita Simple

Sociedad en comandita por acciones

Sociedad en nombre Colectivo

c) Por el sector al que pertenecen

INDUSTRIALES: Producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS