contabilidad

Páginas: 11 (2600 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013





LIC. ADMINISTRACION


INVESTIGACION






25/09/2013


INDICE



Finalidad y Objetivo de la contabilidad Financiera ……………………………………………………..3


Características cualitativas de la información financiera……………………………………………..4

Diferencia entre ciencia, técnica y arte………………………………………………………………………7



Definición de CINIF………………………………………………………………………………………………………….8Diversos tipos de contabilidad…………………………………………………………………………………………9












INTRODUCCION

La Investigación realizada sobre la contabilidad, nos guía sobre como esta CIENCIA SOCIAL, se encarga del estudio, análisis y medición del patrimonio de una empresa y así como del patrimonio de una persona individual, nos ayudo a comprender su correcta definición, el campo al cual esaplicable esta ciencia y sobre todo a una correcta aplicación de sus principios básicos y de una correcta aplicación de las Normas internacionales de contabilidad (NIC) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), así como a poner en practica la Ética Profesional de la persona que lleva a cabo tan importante trabajo.
Una buena contabilidad ayuda en la toma de decisiones y sobretodo en llevar un buen control sistematizado de todos los movimientos diarios que realiza la empresa ya que nos brinda una información de carácter cuantitativa muy valiosa para los socios de una empresa o una persona individual que necesite llevar una contabilidad conforme las leyes de nuestro país.






FINALIDA Y OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
La Contabilidad financiera es unmedio en el cual diversos interesados pueden medir, evaluar y seguir el progreso, estancamiento o retroceso en la situación financiera de las entidades, a partir de la lectura de los datos económicos y financieros de la naturaleza cuantitativa, recolectados en informes, llamados estados financieros, los cuales a partir de su utilidad y contabilidad permiten tomar decisiones a dicha empresa. De estaforma, se puede sintetizar el objeto material, el objeto formal y la finalidad de nuestra disciplina: El objeto material, compartido con otras ciencias, está constituido por la realidad económica. El objeto formal, el que configura la autonomía científica de la Contabilidad, consiste en producir información que haga posible el conocimiento de tal realidad económica, o en otras palabras, captar,representar, medir e interpretar la estructura de los flujos de renta y agregados de riqueza, ya pertenezcan a una unidad económica o a un ente supranacional. La finalidad de la Contabilidad se concreta en la selección, elaboración y comunicación de la información necesaria para fundamentar racionalmente la adopción de decisiones financieras externas y las de planificación y control internas.CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACION FINANCIERA
Las características Cualitativas de la información financiera. El Marco Conceptual define que: “La información financiera debe reunir determinadas características cualitativas con el fin de propiciar el cumplimiento de sus objetivos y, en consecuencia, garantizar la eficacia en su utilización por parte de susdiferentes destinatarios. En definitiva las características cualitativas de la información financiera se orientan a potenciar su utilidad, es decir, la satisfacción de las necesidades de los usuarios y, con ello, a asegurar el cumplimiento de los objetivos de la información financiera. Por todo ello, las características cualitativas de la información financiera deben orientar la elaboración y aplicación denormas contables, así como la elección entre posibles alternativas en la aplicación de diferentes criterios o métodos a la solución de casos concretos”.

1) La Relevancia. Según el Marco Conceptual: “La información ha de poseer una utilidad notoria, potencial o real, para los fines perseguidos por los diferentes destinatarios de la información financiera. Una información es, por lo tanto,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS