hola

Páginas: 9 (2006 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
PRIMERA GUERRA MUNDIAL

La Primera Guerra Mundial (también llamada la Gran Guerra) fue un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza.
En eltranscurso del conflicto fueron movilizados más de 70 millones de militares, incluidos 60 millones de europeos,2 lo que lo convierte en una de las mayores guerras de la Historia. Murieron más de 9 millones de combatientes,3muchos a causa de los avances tecnológicos de la industria armamentística, que hizo estragos contra una infantería que fue usada de forma masiva y temeraria.
Causas de laPrimera Guerra Mundial:
Las causas de este conflicto militar que desembocaría en la "Gran Guerra" o "Primera Guerra Mundial" comenzó en Europa central en agosto del año 1914, incluía muchos factores interrelacionados, incluyendo los conflictos y antagonismos de cuatro décadas anteriores a la guerra. El militarismo, las alianzas, el imperialismo y el nacionalismo juegaron un papel muy importante en elconflicto.
Los orígenes inmediatos de la guerra estuvieron en las decisiones adoptadas por los gobernantes y los generales durante la Crisis de julio del 1914, la chispa o "Casus belli", expresión latina traducible como "motivo de guerra", fue el el asesinato del archiduque Francisco Fernando, Archiduque de Austria-Hungría y de su esposa la duquesa Sofia por Gavrilo Princip, quien era miembrodel grupo bosnio "Joven Bosnia", manejado por el grupo nacionalista "Mano Negra", que apoyaba la unificación de Bosnia con Serbia.

Fases o etapas
La guerra de trincheras o guerra de posición es una forma de hacer la guerra, en la cual los ejércitos combatientes mantienen líneas estáticas defortificaciones cavadas en el suelo y enfrentadas. La guerra de trincheras surgió a partir de unarevolución en las armas de fuego y a un incremento en su poder, sin que hubiese al mismo tiempo un aumento en la movilidad y en las comunicaciones. Hubo períodos de guerra de trincheras en la Guerra Civil Estadounidense (1861-1865) y en la guerra ruso-japonesa de 1904-1905, pero llegó a su punto máximo de brutalidad y mortalidad en el Frente Oeste de laPrimera Guerra Mundial. Estos huecos eran cavados de 1a 2 metros de profundidad y se conectaban con otros para mayor movilidad de los bloques de combate.
Submarina
Cuando se inicio el conflicto los submarinos no habían sido utilizados como armas de guerra. La superioridad naval de los ingleses forzó a la flota alemana a intentar este nuevo tipo de guerra. Fue una apuesta arriesgada, imaginaos una guerra nunca antes probada y que sabes que esexperimental, y que estarás atrapado en una caja de acero en el fondo del mar.


Submarino Francés en 1900 Narval

Los britanicos, por entonces realizaban un bloqueo naval a los alemanes, y los altos mandos alemanes, presionados por el bloqueo y la superioridad en cantidad y calidad de la flota británica optaron por confiar en la guerra submarina como la mejor manera de hundir los barcos enemigos.La verdad es que eran muy útiles, las lineas de aprovisionamiento quedaban destruidas por los submarinos y el peligro estaba bajo el agua, no sobre ella. 

Sin embargo, el 7 de mayo de 1915 submarinos alemanes hundieron el trasatlántico Lusitania, murieron 1.500 tripulantes y el Gobierno de los Estados Unidos protestó enérgicamente. El canciller Bethmann-Hollweg moderó los ataques submarinos.Los militares alemanes no estaban de acuerdo con esta prudencia y no cesaron de pedir una guerra submarina sin límites. Finalmente, el 1 de febrero de 1917, Alemania declaró la guerra submarina total. Los primeros meses fueron enormemente dañinos para los barcos que iban y venían a Inglaterra, más de 540.000 toneladas hundidas en febrero, 875.000 en marzo.


El resultado final fue, sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS