contabilidad

Páginas: 7 (1596 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2014






TRABAJO DE CONTABILIDAD III MODULO 1


INTRODUCCIÓN

La empresa actual está inmersa en un entorno dinámico y altamente competitivo que le obliga a gestionar eficazmente sus actividades.
La Contabilidad facilita tres objetivos diferentes: conocer el resultado contable obtenido por la empresa, controlar la eficacia y eficiencia de la organización y de cada uno de sus centrosde responsabilidad, y tomar decisiones que faciliten el mantenimiento y mejora continua de la posición competitiva de la empresa.
La Empresa esta obliga por ley a llevar contabilidad, de acuerdo a principio y normas contables.


















De a cuerdo al Principio de Entidad Contable, Los estados Financieros elaborados a partir de la contabilidad, corresponden a entidadeseconómicas específicas distintas a los dueños de ésta. Es por lo que tenemos que tener claro lo siguiente:
1. Antecedentes Preliminares
Antecedentes de la Empresa: Es importante conocer la figura legal que tiene la Empresa, El Giro, El Tamaño y otros antecedentes, ya que esto nos ayudara a implementar nuevas estrategias, es importante conocer cada uno de los siguientes aspectos:
Lahistoria de la empresa
El tipo de empresa: Individual y/o Sociedad
Tipo de sociedad: Responsabilidad, Anónima y/u otras
Propiedad de la sociedad : Mayores accionistas, tipo de personas e identificación, números de acciones, capital suscrito y pagado.
Administración de la sociedad : Nombre de los directores y gerentes que manejan la empresa.
Información General, tales como número de trabajadores,auditores externos, número de filiales, empresas relacionadas, actividades, domicilio, teléfono, etc.
Tamaño de la Empresa: De acuerdo al Nro. de trabajadores ( Empresa Grande sobre 201, Mediana Empresa de 51 a 201, pequeñas empresas 11 a 50, Microempresas hasta 10.
Definición del código de actividad económica: de acuerdo al SII.
Estados Financieros : Balance general, Estado de Resultados yEstado de Flujo de Efectivo con las respectivas notas explicativas.

RUT (Rol Único Tributario): Se denomina contribuyente a las personas naturales u jurídica que deben pagar impuesto por las actividades económicas que realizan.
Las Empresas que adquieren personalidad jurídicas deberán obtener RUT y declarar el inicio de actividades, ante el Servicio de Impuesto Internos, correspondiente aldomicilio de su empresa.
Las personas naturales no necesitan inscribirse en el Rol Único Tributario, ya que pueden iniciar las actividades con su RUT particular.


GIRO (Actividad Productiva de la Empresa)
Las empresas pueden clasificarse de acuerdo a la actividad que desarrollan en:
Empresas de Giro Industrial.- Son las que realizan actividades de transformación reciben insumos o materiasprimas y les agregan valor, al incorporarles procesos. Algunos ejemplos de empresas industriales son: Textil, Eléctrica, Cinematográfica, Azucarera, Productora de alimentos, Vidriera Producción de bebidas y otras.
Empresas de Giro Comercial.- Compra bienes o mercancías para la venta posterior.
Empresas de Giro Agrícola.- Ganaderas, de pesca o silvícolas. Son las dedicadas a cualquiera de lasactividades de ganadería, pesca o silvicultura, todas ellas actividades primarias.

SITUACION TRIBUTARIA
Las rentas provenientes de estas actividades se dividen en dos categorías, de acuerdo al tipo de renta o ingreso que obtengan:
Impuesto de Primera Categoría Impuesto sobre las utilidades de los negocios que pagan las empresas
Impuesto de Segunda Categoría, Impuesto sobre las actividadeslaborales ejercidas en forma dependiente que pagan las personas que reciben sueldos, salarios y pensiones. Los/as profesionales independientes también están en esta categoría.

DOCUMENTOS AUTORIZADOS
Independiente del tipo de persona jurídica con que se haya constituido su empresa y, aún cuando su empresa opere como persona natural, e independiente de la actividad económica que ésta desarrolle,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS