contabilidad
Célula obtiene energía de una sustancia sin
Utilizar oxígeno; al hacerlo, divide esa sustancia
En otras; a la respiración anaerobia también
Se le llama fermentación .Probablemente la respiración
Anaerobia más conocida sea la de las
Levaduras de la cerveza (Saccharomyces cerevisiae).
Características
Existen 2 tipos de organismosanaerobios; los
Estrictos y los facultativos. Los estrictos mueren
En presencia del oxígeno, por lo cual
Existen en las profundidades de la corteza
Terrestre y del mar, donde no hay
Oxígeno, y en el intestino de muchos
Animales, incluido el nuestro (en esos sitios
No abunda el oxígeno). Pero, algunas especies
Viven en zonas más superficiales, como el
Material endescomposición del suelo en zonas
De mucha vegetación, zonas pantanosas o el
Fondo de los lagos es el caso
De las bacterias de los géneros Clostridium, Ruminococcus, Fusobacterium y Methanobacterium.
Los organismos anaerobios facultativos también pueden realizar
La respiración aerobia si se encuentran en
Presencia de oxígeno. La mayoría de las
Especies que fermentan la leche, el queso,
Elvino, la cerveza, el pulque, etc., son facultativas, por
Ejemplo, la leche que tomamos contiene las
Bacterias que se utilizan para elaborar quesos
Y yogurt; cuando la leche no se
Refrigera comienzan a descomponerla. Las levaduras del
Vino se encuentran sobre la cáscara de
Las uvas y luego en su jugo.
AEROBIA
La respiración aerobia es la que utiliza
Oxígeno para extraerenergía de la glucosa.
Se efectúa en el interior de las
Células, en los organelos llamados mitocondrias.
Durante el proceso respiratorio, parte de la
Energía contenida en la glucosa pasa a
Las moléculas de ATP. Con esta energía
Se alimentan, excretan los desechos, se reproducen
Y realizan todas las funciones que les
Permiten vivir. Tanto el dióxido de carbono
Como el agua salen dela célula
Y del cuerpo del ser vivo (Si
Se trata de un organismo pluricelular) por
Que constituyen sustancias de desecho. La energía
Puede utilizarse de inmediato o almacenarse para
Su uso posterior. Las bacterias no tienen mitocondrias,
Por lo cual la respiración se efectúa
En su citoplasma. En el resto de
Los organismos pertenecientes a los 4 reinos(Protistas, hongos, plantas y animales) si existen
Estos organelos. Algunas células tienen más mitocondrias
Que otras; por ejemplo, las neuronas, las
Células musculares y los espermatozoides requieren de
Altas cantidades de energía y por ello
tienen numerosas mitocondrias.
La cadena respiratoria está formada por una serie
de transportadores de electrones situados en la
carainterna de las crestas mitocondriales y
que son capaces de transferir los electrones
procedentes de la oxidación del sustrato hasta
el oxígeno molecular, que se reducirá formándose agua.
Como resultado de esta transferencia de electrones,
los transportadores se oxidan y se reducen
alternativamente, liberándose una energía que en algunos
casos es suficiente para fosforilar el ADP
yformar una molécula de ATP. Se
trata de la fosforilación oxidativa que permite
ir almacenando en enlaces ricos en energía
la energía contenida en las moléculas NADH2,
FADH2, NADPH2, que se liberan en la
glucólisis y en el ciclo de Krebs
y que será más tarde fácilmente utilizada.
Toda cadena respiratoria que comience por el
NAD conduce a la formación de 3 ATP
mientras que sicomienza por el FAD
produce sólo 2 ATP. El rendimiento energético
del NADP es similar al del NAD
, así como el del GTP lo es al del ATP.
TRIFOSFATO DE ADENOSINA
La fermentación láctica es una ruta metabólica
anaeróbica que ocurre en elcitosol de la
célula, en la cual se oxida parcialmente
la glucosa para obtener energía y donde
el producto de desecho es el ácido láctico....
Regístrate para leer el documento completo.