contabilidad

Páginas: 2 (334 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2015
Existieron 4 etapas marcadas en la historia de la contabilidad como ser:
La Edad Antigua; donde el hombre gracias a su ingenio proporcionó al principio métodos primitivos de registración; como es latablilla de barro. Desde entonces la evolución del sistema contable no ha parado en desarrollar. 
La Edad Media; se consolida el “solidus”, moneda de oro que es admitida como principal medio detransacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable. 
Edad Moderna; Nace el más grande autor de su época, Fray Lucas de Paciolo, Autor de la obra “TractusXI”, donde no únicamente se refiere al sistema de registración por partida doble basado en el axioma: “No hay deudor sin acreedor”, sino también a las prácticas comerciales concernientes a sociedades,ventas intereses, letras de cambio, etc. Con gran detalle, ingresa en el aspecto contable explicando el inventario, como una lista de activos y pasivos preparado por el propietario de la empresa antes quecomience a operar. 
Edad Contemporánea; da lugar a la creación de Escuelas como ser: la personalista, del valor, la abstracta, la jurídica y la positivista tendientes a solucionar problemasrelacionados con precios y la unidad de medida de valor, apareciendo conceptos referidos a depreciaciones, amortizaciones, reservas, fondos, etc.
Primer contador en México
Podría entenderse como una omisión enesta historia no hablar posiblemente de la primera mujer contadora en México, Sor Juana Inés de la Cruz, que de acuerdo con testimonios era la encargada de llevar cuenta y razón de las actividadesdel Convento en donde profesó, además de ser una de las grandes poetisas del mundo.
El 25 de mayo de 1907, se ha aceptado como la fecha del nacimiento de la profesión contable en México. En este díapresentó su examen don Fernando Díez Barroso, mediante el cual recibió el primer título de Contador de Comercio que se expidió en México. Más adelante, por una iniciativa del mismo Díez Barroso los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS