contabilidad
Los mismos deben presentarse debidamenteclasificados para permitir su lectura y comprensión de una manera fácil y sencilla, permitiendo ser más accesible su evaluación y análisis financiera de la empresa a la que corresponda.
El balance generales el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Y el más importante para revisar la situación financiera de la misma. Para verse reflejado, el balance muestra contablemente losactivos (los que la organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto). Cada uno de estos grupos, muestran en detalle distintas cuentas. Dicha información esordenada en cuentas de mayor a menor liquidez.
El balance general se realiza cada año al finalizar el ejercicio económico de la empresa (balance final), aunque también se suelen elaborar balances alinicio del ejercicio (balances de apertura), y balances con una periodicidad mensual, trimestral o semestral (balances parciales).
Toda empresa necesita conocer sus resultados y plasmarlos en undocumento contable que determine este proceso. El balance general es en pocas palabras un resumen que refleja el panorama actual de la empresa. El balance general es un documento guía para la toma dedecisiones financieras.
Objetivos Particulares.
Presentar la situación financiera de una empresa en una fecha determinada, es decir, los recursos que posee y la forma en que éstos están siendofinanciados es la manera de respaldar los valores y los bienes que se poseen y de los cuales se tiene beneficio alguno, con las obligaciones en las que incurrió la empresa para adquirirlos o respaldarlos.Respaldar los valores y los bienes que se poseen y de los cuales se tiene beneficio alguno también con las obligaciones en las que incurrió la empresa para adquirirlos.
Balance General al 21 de...
Regístrate para leer el documento completo.