contabilidas finaciera

Páginas: 3 (712 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2014
La función financiera y los aspectos que la influyen

En las empresas organizaciones y todo ente mercantil necesita de una buena función financiera así mismo también necesitan de un buen líderpara poder sobresalir en el mundo empresarial, la función financiera depende de cuatro funciones básicas que son producción, mercadeo, personal, finanzas así mismo cada uno de estos aspectos ofunciones cumple con un objetivo básico dentro de la empresa.
Estas funciones buscan la satisfacción del cliente así como la satisfacción del consumidor. Con un objetivo principal que es alcanzar eficienciay el desarrollo del recurso humano del trabajador, un aspecto básico financiero es maximizar el valor de las empresas para alcanzar esto es muy importante la contribución de todas las áreas que seencuentran dentro de la organización interna de la empresa, el presupuesto es una herramienta básica de planeación y control otro factor importante es el análisis dofa cuya función dentro de laorganización sirve para examinar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Dentro de la empresa. Otra de las funciones tradicionales de una buena gerencia financiera es la obtención derecursos que permiten financiar los activos requeridos y para logar esto se necesita conocer muy bien el mercado financiero el mercado que maneja y las condiciones actuales que presenta y así mismopoder sacar actividades nuevas actividades de financiación otra forman de la buena financiación de una empresa es la fijación de políticas encaminadas al manejo de los activos y es una funciónrelevante del gerente financiero y se requiere de buenos conocimientos por parte de el gerente de la empresa.
Algunas de las de las herramientas mas utilizadas son el estado de cambios en la posiciónfinanciera, la elaboración de un flujo de caja , el empleo de ingeniería económica, el análisis de la productividad del capital de trabajo y el establecimiento de políticas de reparto de utilidades,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONTABILIDAD FINACIERA
  • Diferencias y similitudes entre la contabilidad administrativa y la contabilidad finaciera
  • contabilidad finaciera
  • Contabilidad Finaciera
  • Contabilidad Finaciera
  • Contabilidad Finaciera
  • contabilidad finaciera
  • contabilidad finaciera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS