Contador Auditor
Comisión de diputados detecta siete universidades con irregularidades
Se trata de las universidades de Las Américas, Andrés Bello, Viña del Mar, Aiep, Santo Tomás,Uniacc y del Desarrollo. Esta última casa de estudios, fue catalogada como "sociedad espejo".
por Fabiola Melo - 19/06/2012 - 08:04
• Diputada Sepúlveda: "Las universidades funcionan mal"En un informe preliminar y tras una extensa jornada de discusión, los diputados de la comisión investigadora sobre el funcionamiento de la educación superior dieron a conocer que siete universidadeshan incurrido en distintas irregularidades y no responden al requisito legal de ser corporaciones educacionales sin fines de lucro.
Se trata de las Universidades de Las Américas, Andrés Bello, Viña delMar, Aiep, Santo Tomás, Uniacc y del Desarrollo. Así lo detalló el diputado Alberto Robles (PRSD), quien comentó que las instituciones cayeron en algunas de las distintas formas de lucro.
Entre lasirregularidades están los altos sueldos a miembros del directorio o ejecutivos importantes, externalizar servicios relevantes (medida por la cual las utilidades de la universidad que no puedenretirarse, si pueden pagarse a las empresas relacionadas -sociedad espejos- desde donde si pueden retirarse o distribuirse a sus propietarios o en el directorio de la institución se han incorporadofamiliares, con el objeto de repartir un mismo ingreso entre distintos contribuyentes disminuyendo la base imponible.
La comisión detectó que la Universidad del Desarrollo (Sociedad Inmobiliaria Ainavillo),junto al caso de la Universidad del Mar (varias sociedades inmobiliarias), caen en la categoría de "sociedades espejos", al sostener vínculos contractuales financieros o comerciales con entidades queinvolucren a quienes integren los órganos de dirección, administración, ejecución y control de la corporación, y/o terceros relacionados.
Las seis restantes, son instituciones que caen en la...
Regístrate para leer el documento completo.