Contador Público

Páginas: 5 (1038 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CONCEPCION
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Carrera de Ciencias Contables
Filial Horqueta


Análisis de los Estados Contables












Elaborado por:

Myriam Jara
Anibal Ibarra
Hilson Soler
Antonio Pampliega
Bruna Jara
Pedro Achucarro
Gorgonio Arce


Profesora:
Lic. Rocio Garbett




Septiembre - 2012
Horqueta –Paraguay
PASIVO CONTINGENTE
Es una posible obligación futura que puede surgir como resultado de ciertas circunstancias o acciones pasadas o que pueden ocurrir en el futuro. Los pasivos contingentes, cuya preferencia se indica en las notas a los Estados Contables.
PATRIMONIO NETO – CONCEPTO
El Patrimonio Neto es definido comúnmente por la doctrina contable como la diferencia entre el activo y elpasivo de una empresa, como una derivada de la ecuación fundamental de la contabilidad.
ACTIVO = PASIVO + PAT. NETO
El término Patrimonio Neto es el más difundido y utilizado en la mayoría de los países americanos.
El encabezado “capital tangible” o “capital social tangible” se usa algunas veces en el balance general. Este termino significa que el valor del activo intangible ha sido deducidode las utilidades no distribuidas.
SU ESTUDIO EN FUNCIÓN DEL ANÁLISIS.
A los efectos de comprender su estudio en función del análisis, es conveniente, en primer lugar conceptualizar el significado de capitalización.
Capitalización: es el importe del capital en circulación (capital social en caso de una sociedad anónima) y el importe nominal de los préstamos a largo plazo y de los bonos encirculación.
Las cuentas del capital social muestran el valor nominal de las acciones. Los daños y primas de edición de las acciones deben registrarse en cuentas por separado.
Deben llevarse en el Libro Mayor cuentas separadas para cada clase de acciones, así como también debe mostrarse en el Balance General. Para suministrar mejor información, el balance general debe mostrar por medio de lasNotas a los Estados Contables los siguientes datos:
Montos del capital social, autorizado, suscripto e integrado.
Numero y valor nominal de las acciones emitidas
Especificar si son nominativas o al portador
La duración de la sociedad
DIVISIONES PRINCIPALES
Capital, Reservas y Resultados
Las siguientes cuentas constituyen las mas usuales para registrar los componentes del Patrimonio Neto.Capital: cuando se traba del aporte realizado por el propietario, en una empresa individual.
Capital social: cuando se traba de sociedades esta cuenta se halla representada por las acciones o cuotas de capital que han sido emitidas por la sociedad, y entregadas a los accionistas o socios como documento respaldatorio de su participación dentro de la empresa.
Reserva Legal: constituye elporcentaje de utilidades que conforme a las disposiciones legales vigentes, deberá ser retenido con la finalidad de preservar o dar solidez al capital social.
Reservas Estatutarias: los estatutos o las asambleas podrán crear asimismo, reservas que pueden o no tener un fin específico, las que solo podrían ser distribuidas o capitalizadas con la autorización de una nueva asamblea de socios o accionistas.Reserva de Revalúo: esta cuenta se origina como contrapartida del mayor valor asignado a los bienes del activo, la que, como surge de una simple corrección monetaria, no podrá ser distribuida como dividendo en efectivo.
Resultados Acumulados: esta cuenta está conformada por las utilidades de ejercicios anteriores pendientes de asignación por parte de la asamblea de socios o accionistas y laspérdidas de ejercicios anteriores. También se les denomina como Resultados a Asignar.
Resultados del Ejercicio (Utilidades No Distribuidas): constituye el resultado líquido que en el caso de existir utilidades, deberá ser distribuido entre los socios o accionistas, conforme a los Estatutos Sociales.
EL CAPITAL EN LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS
Capital Social: es la suma fijada por los estatutos o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contadora publica
  • Contador publico
  • Contador publico
  • Contador Publico
  • Contador Publico
  • Contador Publico
  • Contador Público
  • Contador publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS