contador publico

Páginas: 20 (4880 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
Introducción
Bueno, en este trabajo se presentan diversos documentos que utilizados por el ente controlador de las finanzas públicas (Ministerio de Haciendas, Corte de cuentas) y organizaciones que la podrían usar en caso de algún problema fiscal o lavado de dinero (Fiscalía General de la Republica) y en el caso propio de la empresa ya sea para verificar, controlar, apoyar o resumir losmovimientos financieros de la empresa u organización en la toma de decisiones.
Pero ¿Por qué tener control y presentación de esto para los ministerios públicos? Esa respuesta se contestara a lo largo del trabajo, recordando los principios contables y apoyados en las NIIF (Normas Internacionales de Información financiera) y sobre todo apoyado en el Código Tributario y Normas del IVA (Impuesto de ValorAbsoluto)
No se pretende mostrar este trabajo como un peso para las normas de contabilidad, sino como una herramienta para la propia empresa, en la cual podrá resumir los resultados y ayudar en la toma de decisiones, razón por la cual insistimos en esto.
Objetivos
Objetivo general:
Conocer la definición de cada obligación tributaria para poder tener una idea clara y precisa de lo que estamoselaborando.
Para así asimilara la información y crear una síntesis correctamente elaborada con sus respectivos pasos a seguir
Objetivos específicos:
Aprender a realizar cada obligación tributaria como la ley lo exige
Aprender la importancia de cada uno de ellos y cuáles son los requerimientos necesarios.
Reconocer la importancia de cada uno de ellos y saber el concepto al que se refiere.¿Obligación tributaria?
Es un término que procede del latín obligatĭo y que refiere a algo que una persona está forzada a hacer por una imposición legal o por una exigencia moral.
La obligación crea un vínculo que lleva al sujeto a hacer o a abstenerse de hacer algo de acuerdo a las leyes o las normativas. Tributario, por su parte, es aquello perteneciente o relativo al tributo, un concepto quepuede utilizarse para nombrar a la entrega de dinero al Estado para las cargas públicas. Un tributo, en ese sentido, es un impuesto.
La obligación tributaria es el vínculo que se establece por ley entre el acreedor (el Estado) y el deudor tributario (las personas físicas o jurídicas) y cuyo objetivo es el cumplimiento de la prestación tributaria. Por tratarse de una obligación, puede ser exigidade manera coactiva.
Tipos de obligación
Obligación tributaria principal
Las obligaciones tributarias a cuenta
Las obligaciones entre particulares derivadas del tributo
Las obligaciones accesorias
¿Que son los tributos?
Los tributos son ingresos públicos de Derecho público que consisten en prestaciones secundarias obligatorias, impuestas unilateralmente por el Estado, exigidas poruna administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir.
Su fin primordial es el de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento del gasto público, sin perjuicio de su posibilidad de vinculación a otros fines.
¿Qué es el ministerio de hacienda?
El ministro de Economía, Hacienda o Finanzas es un alto funcionario del PoderEjecutivo a cargo del Ministerio de Economía, Hacienda o Finanzas. Se trata de uno de los ministerios considerados estratégicos. En algunos países es el organismo responsable de las finanzas del gobierno y las políticas económicas, responsabilidad que en ocasiones comparten con los Bancos Centrales.
Estructura organizativa
La estructura organizativa de una empresa es la forma en la que laempresa se va a gestionar. Pueden diferenciarse dos partes la estructura organizativa formal y la informal.
La estructura organizativa formal es aquella que se basa en el conjunto de relaciones explicitadas por la dirección, son relaciones deliberadas.
La estructura organizativa informal son el conjunto de relaciones que no han sido definidas explícitamente y responden básicamente a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contadora publica
  • Contador publico
  • Contador publico
  • Contador Publico
  • Contador Publico
  • Contador Publico
  • Contador Público
  • Contador publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS