Contador Publico

Páginas: 27 (6703 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014



HISTORIAL DE CAMBIOS
FECHA
VERSION
DESCRIPCION
RESPONSABLE
21/09/2010
1.0
Organización del Documento Secciones 1
Vanesa Carolina Loaiza, Laura Catalina Zorro
22/09/2010
1.1
Secciones 2,3,4
Vanesa Carolina Loaiza, Laura Catalina Zorro
23/09/2010
1.2
Secciones 6,7,9
Vanesa Carolina Loaiza, Laura Catalina Zorro
24/09/2010
1.3
Secciones 5, 8, 10
Vanesa Carolina Loaiza,Laura Catalina Zorro
04/10/2010
1.4
Ultimas correcciones
Vanesa Carolina Loaiza, Laura Catalina Zorro
Tabla 1: Historial de cambios
TABLA CONTENIDO
HISTORIAL DE CAMBIOS 2
TABLA CONTENIDO 3
INDICE DE TABLAS 6
1. INTRODUCCION 7
1.1. Propósito 7
1.2. Alcance 7
1.3. Definiciones, acrónimos y abreviaciones 7
1.4. Referencias 8
2. POSICIONAMIENTO 10
2.1. Oportunidad de Negocio 10
2.2.Planteamiento del Problema 10
2.3. Enunciado de posición del problema 11
3. DESCRIPCION DE USUARIOS Y STAKEHOLDERS 13
3.1. Datos demográficos del Mercado 13
3.2. Resumen de Stakeholders 13
3.3. Resumen de usuario 14
3.4. Ambiente de usuario 15
3.5. Perfil de los Stakeholders 15
3.5.1. Director del Proyecto 15
3.5.2. Grupo de Trabajo 16
3.6. Perfiles de usuario 16
3.6.1. Profesores deIngeniería de Software 16
3.6.2. Profesores de Arquitectura de Software 17
3.6.3. Estudiantes de Ingeniería de Software 17
3.6.4. Estudiantes de Arquitectura de Software 18
3.7. Necesidades de los Usuarios 18
3.8. Alternativas y Competencias 20
4. DESCRIPCION DEL PRODUCTO 21
4.1. Perspectiva del producto 21
4.2. Resumen de Capacidades 21
4.3. Suposiciones y Dependencias 22
4.3.1. Suposiciones22
4.3.2. Dependencias 23
4.4. Licencias e instalación 24
5. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 25
5.1. Definición de Atributos 25
5.2. Clasificación de Requerimientos 25
5.3. Priorización de Requerimientos 26
5.4. Administración y Control del Cambio 26
5.5. Almacenamiento de Requerimientos Rechazados 26
5.6. Localización de Requerimientos 26
5.7. Trazabilidad de Requerimientos 27
5.8.Verificación y Validación de Requerimientos 27
5.9. Visualización de los Requerimientos 27
5.10. Generación de Reportes 28
6. RESTRICCIONES 29
7. RANGOS DE CALIDAD 30
7.1. Eficiencia 30
7.2. Usabilidad 30
7.3. Portabilidad 30
7.4. Funcionalidad 31
7.5. Mantenibilidad 31
8. PRECEDENCIA Y PRIORIDAD 32
9. OTROS REQUERIMIENTOS DEL PRODUCTO 34
9.1. Estándares aplicados 34
9.2. Requerimientos delSistema 34
9.3. Requerimientos de Desempeño 35
9.4. Requerimientos del entorno 35
10. REQUERIMIENTOS DE DOCUMENTACION 36
10.1. Manual de Usuario 36
10.2. Ayuda en línea 36
10.3. Guías de instalación, configuración y Archivos Read me 36
10.4. Etiquetado y empaquetamiento 37

INDICE DE TABLAS
Tabla 1: Historial de cambios 2
Tabla 2: Definiciones, acrónimos y abreviaciones 7
Tabla 3:Problema 10
Tabla 4: Definición del problema 11
Tabla 5: Resumen de Stakeholders 13
Tabla 6: Resumen de Usuarios 14
Tabla 7: Stakeholder - Director de Proyecto 15
Tabla 8: Stakeholder - Encargado de pruebas 15
Tabla 9: Usuario – Profesores Ingeniería de Software 16
Tabla 10: Usuario – Profesores Arquitectura de Software 16
Tabla 11: Usuario – Estudiante de Ingeniería de Software 17
Tabla 12:Usuario – Estudiante de Arquitectura de Software 17
Tabla 13: Necesidades de los usuarios 19
Tabla 14: Resumen de capacidades 21
Tabla 15: Rango de calidad - Eficiencia 29
Tabla 16: Rango de calidad - Usabilidad 29
Tabla 17: Rango de calidad - Portabilidad 30
Tabla 18: Rango de calidad - Funcionalidad 30
Tabla 19: Rango de calidad - Mantanibilidad 30

1. INTRODUCCION
1.1. PropósitoEste documento se realiza con el fin de dar una visión general a todas las personas que se encuentran involucradas con los servicios que debe prestar la herramienta de administración de requerimientos.
Dentro del documento de visión se presenta una especificación de la función de cada uno de los stakeholders del proyecto identificando sus necesidades. También se pretende mostrar una descripción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contadora publica
  • Contador publico
  • Contador publico
  • Contador Publico
  • Contador Publico
  • Contador Publico
  • Contador Público
  • Contador publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS