Contador
DE LAS DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1° Referencias
Cuando en el presente Reglamento se mencione la palabra Ley, se entenderá que se está haciendo referencia al Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley N° 26850 – Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado; la mención a “el Consejo” o al “CONSUCODE” estará referida al Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones delEstado; la alusión a “la Entidad” estará referida a las entidades señaladas en el Artículo 2° de la Ley; y la referencia a “el Tribunal” se entenderá que alude al Tribuna de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, perteneciente al Consejo. Asimismo, cuando se mencione un artículo sin hacer referencia a norma alguna, estará referido al presente Reglamento.
Artículo 2° Definiciones.
Para losefectos del presente Reglamento, se entiende por:
1. Adquiriente de Bases: El proveedor que puede participar en el proceso de selección hasta la presentación de propuestas, por haber adquirido las Bases o, en su caso, haberlas recibido.
2. Adquisición: La acción orientada a obtener la propiedad o cualquiera de sus atributos sobre un bien.
3. Bases: Los documentos que contienenlos aspectos administrativos, las especificaciones técnicas y los términos de referencia o expediente técnico, según corresponda, que con el conjunto de condiciones, procedimientos establecidos por la Entidad y, cuando corresponda, la proforma del contrato, rigen un proceso de selección específico en el marco de la Ley y el presente Reglamento.
4. Bases integradas: Las Bases definitivasdel proceso de selección, como resultado de la formulación y absolución de consultas y/u observaciones, o, luego de transcurridos los plazos para dichas etapas, sin que los adquirientes las hayan formulado.
5. Bienes: Objetos o cosas que requiere una Entidad para el desarrollo de sus actividades y cumplimiento de sus fines.
6. Calendario valorizado de avance: El documento en el queconsta la programación valorizada de la ejecución de la obra objeto de la prestación, por período determinados en las Bases o en el contrato.
7. Calendario del proceso de selección: El documento elaborado por la Entidad que convoca a un proceso de selección, en el cual se fijan los plazos para cada una de sus etapas.
8. Consorcio: El contrato asociativo por el cual dos (02) o máspersonas se asocian, con el criterio de complementariedad de recursos, capacidades y aptitudes, para participar en un proceso de selección y, eventualmente, contratar con el Estado.
9. Consulta sobre las Bases: La solicitud de aclaración formulada por los adquirientes de Bases, respecto al alcance y/o contenido de cualquier aspecto de ellas.
10. Consultor: El contratista que presta serviciosprofesionales en la elaboración de estudios y proyectos y en la supervisión y gerencia de obras; en la inspección de fábrica, peritajes y puesta en servicio de obras, equipos bienes y maquinarias; en investigaciones; auditorías asesorías, estudios de prefactibilidad y de factibilidad técnica, económica y financiera, estudios básicos, preliminares y definitivos, asesoramiento en la ejecución deproyectos y en la elaboración de términos de referencia, especificaciones técnicas y Bases de distintos procesos de selección, entre otros.
11. Contratación: Es el acuerdo para regular, modificar o extinguir una relación jurídica dentro de los alcances de la Ley y del Reglamento.
12. Contrato actualizado: El contrato original afectado por las variaciones realizadas por los reajustes,prestaciones adicionales, reducción de prestaciones, o por ampliación o reducción de prestaciones, o por ampliación o reducción del plazo.
13. Contratista: El proveedor que celebre un contrato con una Entidad, de conformidad con las disposiciones de la Ley y del presente Reglamento.
14. Costo Final: El monto total desembolsado por concepto de las prestaciones ejecutadas al término del contrato.
15....
Regístrate para leer el documento completo.