Contador

Páginas: 5 (1167 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
Trabajo Practico De Educación Física
1) Nombrar los nulos de Salto en Largo, Bala, Carrera de Relevos.
2) Explicar cómo se desarrollan las siguientes pruebas de Velocidad, Salto en Largo, Bala.
3) Que es la resistencia aeróbica y como se entrena?
4) Que es un Ruck?
5) Que es un Maul?
6) Nombrar 5 infracciones con Free Kick y 5 por Penales.

Respuestas
1
Salto enLargo:
* Cuando pisas delante de la tabla.
* Cuando después del salto caminas por donde saltaste.
* Estar con cualquier parte del cuerpo adelantado en la salida.
* Salir desde el exterior de los extremos de la línea de salida.
* Realizar cualquier tipo de salto con voltereta en la carrera o en el acto del salto.
Bala:
* Cuando el lanzador sale del círculo.
* Despegarse labala antes del lanzamiento.
* Salir del círculo por el lado equivocado.
* Que la bala caiga fuera del área de lanzamiento.
* No acatar la orden del juez con respecto a la entrada y la salida.
Carrera de Relevos:
* Salir antes de la orden del juez.
* Cruzarse en los distintos carriles.
* Que se te caiga el testimonio.
* Cuando el corredor es impulsado en la salida oayudado por algún otro medio.
2
Velocidad
Las carreras de velocidad, se denomina así en el atletismo a las carreras a pie más cortas y consisten en correr lo más rápido posible una distancia predeterminada: 60, 100, 200 o 400 metros lisos. Las distancias reconocidas oficialmente son: en pista cubierta las distancias de 50 y 60 metros y al aire libre las de 100, 200 y 400 metros. Es frecuentetambién realizar carreras sobre 300 metros y excepcionalmente se hacen carreras sobre otras distancias con otros sistemas de medición, como por ejemplo yardas. Un atleta de carreras de velocidad se denomina velocista. En este tipo de carreras, el atleta en la salida se encuentra semi incorporado, en unos apoyos fijados a la pista denominados tacos, así los corredores traccionan empujando los pies contralos tacos de salida (también denominados blocks de salida o startins), diseñados especialmente para sujetar al corredor colocados detrás de la línea de salida. Al sonido del disparo del juez de salida el atleta se lanza a la pista y corre a la máxima velocidad hacia la línea de meta, siendo fundamental una salida rápida.
Salto en Largo
El salto de longitud es una prueba del actual atletismo queconsiste en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera. La carrera previa debe realizarse dentro de un área existente para ello, que finaliza en una tabla de batida que indica el punto límite para realizar el impulso. La caída tiene lugar sobre un foso de arena. La distancia del salto se mide desde la tabla de batida hasta la marca másretrasada sobre la arena hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta. Los competidores realizan tres saltos cada uno y los ocho mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres saltos. Siempre se tiene en cuenta el salto más largo. En caso de empate ganará, entre los dos atletas, el que haya realizado el segundo salto más largo.

3
La resistencia AERÓBICA:
La resistencia se obtiene a través delmetabolismo físico y respiratorio, que realizan las células musculares mediante combustiones, es decir, reacciones químicas en presencia de oxígeno. Por estas reacciones las proteínas, las grasas y el glucógeno almacenados en los músculos se oxidan. Este proceso tiene lugar al realizar esfuerzos de más de 3 minutos con una frecuencia cardiaca entre 150 y 170 pulsaciones por minuto. Consiste en lacapacidad biológica que permite mantenerse en un esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja. Dichos esfuerzos aeróbicos se realizan manteniendo un equilibrio entre el aporte de oxígeno y su consumo, definiéndose por lo tanto este tipo de resistencia como aeróbica. Es la cualidad que nos permite aplazar o soportar la fatiga, permitiendo prolongar un trabajo orgánico sin disminución...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS