Contaminación acústica

Páginas: 2 (412 palabras) Publicado: 30 de julio de 2010
Contaminación acústica
La polución sonora o contaminación acústica es el nivel de presión sonora que nos molesta. Para esto hay límites establecidos por ley.
¿Qué es una audiometría?
 
Laaudiometría es una prueba que nos permite una valoración bastante precisa de la audición, siendo vital para determinar si una persona oye bien o no. Aportándonos información adicional sobre el problemasubyacente, posible causante de la pérdida auditiva.
No obstante, para obtener unos resultados fiables es muy importante la colaboración del paciente, siendo necesario que preste una gran atencióndurante la prueba y que responda en la misma con sinceridad. Por lo tanto, los resultados de una audiometría estarán distorsionados en niños pequeños, no siendo válida en menores de cuatro años ni ensimuladores o personas muy nerviosas o con déficit de atención.
La hipoacusia es la disminución del nivel de audición por debajo de lo normal, lo cual constituye un motivo habitual de consulta y esespecialmente frecuente en la población anciana, oscilando entre el 25% en los mayores de 65 años y el 80% en los mayores de 80.
La hipoacusia es la pérdida parcial de la capacidad auditiva.
  Sedenomina hipoacusia a la incapacidad de oír normalmente, cualquiera sea el grado de esta.  El oido humano normal funciona adecuadamente para percibir los sonidos cuyas frecuencias estén comprendidasentre 125 y 8000 c/seg. y en un rango de  
intensidad comprendido entre 0 y 20 decibeles (dB). La hipoacusia se mide en dB y puede comprender a todas o sólo algunas de las frecuencias. Si la pérdidade audición se encuentra entre 20 y 40 dB la hipoacusia es leve. En caso de pérdida entre 40 y 60 la hipoacusia es moderada. La hipoacusia es severa si la pérdida se encuentra entre 60 y 80 dB yprofunda si la pérdida es mayor de 80 dB. La intensidad normal de una conversación fluctúa entre 50 y 60 dB. Una sala cuna puede llegar en intensidad sonora a 70 y 80 dB.
La hipoacusia es un trastorno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • contaminacion acustica
  • Contaminacion Acustica
  • contaminacion acustica
  • Contaminacion Acustica
  • Contaminacion acustica
  • Contaminacion acustica
  • Contaminacion acustica
  • Contaminacion Acustica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS