Contaminación

Páginas: 7 (1546 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2014
Contaminación Del Suelo

¿Qué entendemos por suelo?
El suelo es una mezcla de minerales, materia orgánica, bacterias, agua y aire. Se forma por la acción de la temperatura, el agua, el viento, los animales y las plantas sobre las rocas. Estos factores descomponen las rocas en partículas muy finas y así forman el suelo.
Existen muchas clases de suelo. Esto se debe a que las rocas, elclima, la vegetación varían de un sitio a otro.

En el suelo crecen y se desarrollan las plantas, tanto las silvestres como las que se cultivan para servir de alimento al hombre y los animales y este al ser un recurso importante para el ser humano, tenemos que darle la importancia necesaria para cuidarlo y mantenerlo ya que sin el suelo la vida humana ya no existiría.
Para evitar la degradación delos suelos es necesario:
Restituirles, por medio de la fertilización, los nutrientes que van siendo extraídos por las plantas o que son arrastrados por las aguas.
Evitar las talas y los desmontes desmedidos, así como las quemas, fundamentalmente en las laderas.
Preparar los surcos, en zonas de alta pendiente, en forma perpendicular a estas, de manera que el agua, al correr, no arrastre elsuelo.
Proporcionar al suelo la cobertura vegetal necesaria para evitar la erosión.
Evitar la contaminación que provoca el uso indiscriminado de productos químicos en la actividad agrícola.

¿Qué causa la contaminación del suelo?

La contaminación del suelo consiste en la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Lassustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo.
Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.
Un suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos.
Este fenómeno está estrechamente relacionado con elgrado de industrialización e intensidad del uso de productos químicos.
En lo concerniente a la contaminación de suelos su riesgo es primariamente de salud, de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable. La delimitación de las zonas contaminadas y la resultante limpieza de esta son tareas que consumen mucho tiempo y dinero, requiriendo extensas habilidadesde geología, hidrografía, química y modelos a computadora
El suelo generalmente se contamina cuando se rompen tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones del alcantarillado y pozos ciegos, o acumulación directa de productos industriales o radioactivos, la cual produce que los suelos se hagan infértiles.
Las principales causas son: plásticos, materia orgánica, solventes, plaguicidas(insecticidas, herbicidas, fungicidas), derivados del petróleo, metales pesados o sustancias radioactivas.

Prevención de la contaminación del suelo:
1-No tirar basura al suelo
2-No enterrar pilas en el suelo
3-Evitar el uso de plaguicidas, insecticidas, etc.
4-No derramar aceites, lubricantes, etc. sobre el suelo
5-No talar árboles para evitar la erosión
6-No usar mucho los suelos para laagricultura

Causantes de la contaminación

Plaguicidas o pesticidas
Los plaguicidas o pesticidas son substancias destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de algunos seres vivos considerados como plaga. Pueden ser producidos mediante síntesis química, biológica o ser productos naturales. 
Pero de acuerdo a la Convención de Estocolmo sobre Contaminantesorgánicos persistentes, 9 de los 12 más peligrosos y persistentes compuestos orgánicos son plaguicidas. En adición, el uso de pesticida reduce la biodiversidad, reduce la fijación de nitrógeno, contribuye al declive de polinizadores (reducción de los polinizadores en muchos ecosistemas, desde finales del siglo 20), destruye hábitats (especialmente para aves), y amenaza a especies en peligro de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación
  • Contaminación
  • Contaminacion
  • La contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS