contaminacion visual y contaminacion espiritual
La contaminación visual es todo aquello que afecta o perturba la visualización de una determinada zona o rompe la estética del paisaje. Este tipode contaminación percibida a través del sentido de la vista, y esta contaminación está al alcance de millones de personas diariamente, principalmente en las ciudades, a estímulos agresivos que lasinvaden y contra los cuales no existe ningún filtro ni defensa. El cerebro humano tiene una determinada capacidad de absorción de datos que se ve rebasada por la cantidad de elementos en el paisaje.
Lacontaminación visual se refiere al abuso de ciertos elementos “no arquitectónicos” que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobreestimulaciónvisual agresiva, invasiva y simultánea.
Dichos elementos pueden ser carteles, cables, chimeneas, antenas, postes y otros elementos, que no provocan contaminación de por sí; pero mediante lamanipulación indiscriminada del hombre (tamaño, orden, distribución) se convierten en agentes contaminantes.
Todos estos elementos descriptos influyen negativamente sobre el hombre y el ambiente disminuyendo lacalidad de vida. Así el hombre percibe un ambiente caótico y de confusión que lo excita y estimula, provocándole una ansiedad momentánea mientras dura el estímulo.
Esta situación no sólo atenta contrala belleza del espacio urbano, sino también sobre la lectura que es poco clara, dificultando la identificación del habitante con su ciudad.
Así las ciudades se convierten en escenarios de millones dedecisiones individuales despreocupadas por su entorno, que conviven formando un caos difícil de asimilar por el ojo humano.
Sus consecuencias son diversas: accidentes ocasionados por obstrucciónvisual al conducir, trastornos de atención, estética paisajística afectada, alteraciones del sistema nervioso, estrés por saturación de elementos y colores, dolor de cabeza, mal humor y disminución de...
Regístrate para leer el documento completo.