contaminacion

Páginas: 18 (4309 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2013
Algunos contaminantes destacados
Dr. Ricardo A. Fernández
Metales Sus características químicas se basan en su estructura electrónica que condiciona enlaces entre átomos del mismo elemento, caracterizado por la formación de estructuras cristalinas y enlaces entre los metales, prioritariamente alcalinos y alcalinotérreos, y los no
metales (1).
Así, los elementos metálicos dan lugar adiferentes
tipos de compuestos:
» Metales en estado elemental.
» Compuestos inorgánicos: halogenuros, hidroxilos, oxoácidos.
» Compuestos orgánicos: alquilos, acetatos, fenilos.
Los metales, en su forma inorgánica, son componentes fundamentales de los minerales de la corteza
terrestre, por lo que se cuentan entre los agentes tóxicos naturales más conocidos por el hombre. El contacto, en laantigüedad, se realizaba a través del agua
y los alimentos, normalmente a dosis bajas, pero su
toxicidad era evidente por la exposición profesional en
actividades mineras y anecdóticamente, al utilizarse
con fines homicidas. Actualmente, las fuentes de exposición se han ampliado en relación con la actividad
agrícola e industrial, haciendo que otras vías de absorción y rutas de contaminantes seincorporen de
manera que además de la exposición laboral, la comunidad se exponga, mediante la contaminación de
los distintos medioambientales, donde su presencia
se ha incrementado, por alteración de los ciclos naturales de estos elementos (2).
Un gran número de actividades industriales se encuentran implicadas en la manipulación de metales. Entre ellas la minería, las fundiciones y la
metalurgiaen general, debiendo reconocerse que
ciertas actividades pueden ocasionar un riesgo mayor de exposición, como la exposición al plomo en la fabricación de baterías. Siendo común que se produzcan contaminaciones metá-licas de agua, aire y alimentos, provenientes
tanto de origen natural, como la producida en aguas por arsénico, como de origen antrópico; como la atmosférica, ocasionada por polvos,humos y gases, provenientes de la combustión de naftas con plomo (2).
Los compuestos metálicos inorgánicos tienden a ser más hidrosolubles que los orgánicos, por lo cual, estos últimos se absorben mejor por vía enteral, pudiendo absorberse también por vía cutánea. La vía respiratoria es importante en el mercurio, el único metal volátil, y en la exposición a humos y vapores en condiciones extremasde temperatura, como las que ocurren manual universitarioCorrbis_Layout 1 26/04/10 11:54 Page 89Los metales, como cualquier otro agente químico, pueden producir una patología aguda, desarrollada tras el contacto con una dosis alta, o crónica por exposición a dosis baja a largo plazo. La toxicidad aguda es poco frecuente y resulta excepcional en niños, salvo en casos de suicidio o en ocasión detrabajo, como la “fiebre de los metales”, tras exposición respiratoria en el medio laboral a
humos metálicos.
Las exposiciones a dosis bajas a largo plazo, procedentes de fuentes alimentarias o ambientales, pueden producir los cuadros típicos de intoxicación crónica, como ha sucedido en el caso mencionado del As o manifestarse en forma de efectos aislados, como la disminución de cocienteintelectual en niños expuestos al Plomo o la aparición de Carcinogénesis (6).
El tratamiento específico, se basa en la reactividad química de los metales para formar complejos
con diversos compuestos, denominados agentes quelantes(7). Los agentes quelantes deben ser hidrosolubles, capaces de penetrar en los tejidos de almacenamiento de metales y tener baja afinidad por metales esenciales. Entre ellosestán el BAL (British Anti Lewisite); el DMPS y el DMSA o Succimer; los derivados del Acido Etilendiaminotetraacético (EDTA), como su sal cálcico disódica; la Penicilamina y la DesfeRroxamina, empleada para intoxicaciones por hierro (8).
Se exponen a continuación las características toxicocinéticas, mecanismo de acción, clínica y tratamiento de alguno de los metales y metaloides más relevantes:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación
  • Contaminación
  • Contaminacion
  • La contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS