Contaminacion
Respirar es tan cotidiano que quizá nunca hayas pensado que no podrías realizarlo sin la atmósfera.
Al quemar combustible se desprende un gas llamado dióxido decarbono (CO2), que impide que se disipe el calor. El aumento en la producción de este gas es un factor que provoca el calentamiento de la atmósfera y el aumento general de temperatura.
Por años sevio como algo cotidiano la quema de de combustibles, pero se desconocía que los gases generados durante la combustión, se disuelven en el vapor de agua, que al precipitarse contaminada forma la lluviaacida, la cual provoca daños al ambiente.
La concentración de dióxido de carbono y otros gases se ha incrementado considerablemente, a este fenómeno se le conoce como calentamiento global. Esto puedecausar el deshielo de los polos, que elevaría el nivel de los océanos.
Para que este problema no acabe con nosotros yo propongo:
* En primer lugar el reciclaje, que consiste en volver a usarproductos materiales obtenidos de a través de residuos, es decir reutilizar los productos que todavía no han llegan al final de su vida útil. Esta alternativa sería muy útil ya que un pequeño porcentajede CO2 que existe actualmente proviene de la descomposición de los diversos productos orgánicos y no orgánicos (desperdicios) que se arrojan a distintos lugares alrededor de la ciudad.
* Ensegundo lugar, el consumo de energía eléctrica, pues es un gran problema para la atmósfera, debido a que utilizar electricidad por medio de artefactos conductores origina una gran cantidad de bióxido decarbono.
* En tercer lugar, la deforestación, ayudaría enormemente a que a que el calentamiento global desaparezca.
Si se reduce en un 10% la basura personal se puede ahorrar 540kg de CO2 al año.El calentamiento atmosférico aumentara en la medida en que sigamos produciendo bióxido de carbono, es preciso realizar actividades menos contaminantes, éstas deben ser acciones no solo personales,...
Regístrate para leer el documento completo.